¿Cuándo cobran la paga extra de Navidad los pensionistas?
Esta es la fecha en la que la Seguridad Social va a efectuar el ingreso de la paga extra de noviembre, última del año

Los pensionistas cobrarán la paga extra de Navidad a finales de noviembre / Nasos Zovoilis

Recientemente el Gobierno de coalición ha llegado a un acuerdo para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estados entre los que destaca la subida de las pensiones con respecto al IPC interanual de noviembre, que según ha informado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se situará en un 8,5%. Esta noticia ha sido bien recibida por aquellos que reciben la paga del Estado pero esta no será percibida en sus bolsillos hasta el 2023, por lo que las pagas extra son más bienvenidas y necesarias que nunca para muchos.
Más información
Aquellos beneficiarios que perciban el importe en 14 pagas tienen derecho a dos pagas extraordinarias al año. Esto se debe a que su pensión total anual está repartida en 14 meses en lugar de 12, por lo que en verano y Navidad cobran una cantidad extra. Este importe permite a muchos pensionistas hacer frente a los gastos extra que solemos asumir en los meses de verano y de cara a la campaña navideña. Por tanto, conocer la fecha exacta en la que se recibirá el dinero en sucuenta es importante para que puedan planificar sus finanzas.
¿Cuándo cobran los pensiones la paga extra de Navidad?
La inflación y la subida desmesurada de los precios debido a la crisis energética provocada como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania ha forzado a la ciudadanía a mirar con detalle sus gastos, haciendo en muchas ocasiones malaborares para poder llegar a fin de mes. La Seguridad Social ha confirmado que este año el ingreso de la paga extra de Navidad se llevará a cabo el viernes 25 de noviembre, que este 2022, además, coincide con el Black Friday.
No obstante, el cobro de las pensiones no depende exclusivamente del pago de la SS sino de la entidad bancaria, por lo que esta fecha podría variar ligeramente. Junto al cobro de la paga extra de Navidad, los pensionistas recibirán el pago de su cuantía mensual regular, por lo que recibirán el doble. Es decir, en el caso de que la pensión sea de 1.000 euros, el beneficiario recibiría 2.000 euros el mes de noviembre.
¿Por qué hay pensionistas que no perciben pagas extra?
Para evitar disgustos, es importante conocer si tenemos derecho al abono de una paga extra. La causa reside en el motivo por el que se reciba la pensión. La Seguridad Social explica en su página web que "las pensiones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional se abonan en 12 mensualidades, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión".
El diferente reparto de las mensualidades no implica que aquellos beneficiarios que solo reciban 12 pagas cobren menos dinero, sino que la cantidad total anual está repartida en 12 pagas en lugar de en 14. Por tanto, una persona que cobre 10.000 euros de pensión al año repartido en 12 pagas (833 euros/mes) percibe lo mismo que aquel que reciba 10.000 euros en 14 pagos (714 euros/mes), simplemente, el último ingresa un pago menor mensualmente, recibiendo dobles pagos en junio y en noviembre. Las pensiones derivadas de enfermedad común y accidente no laboral sí que se abonan en 14 pagas.