Olga, residente en Kiev: "Rusia practica terrorismo contra la población civil"
La población ucraniana hace acopio de leña de cara al invierno ante los ataques rusos a infraestructuras eléctricas

Olga, residente en Kiev: "Rusia practica terrorismo contra la población civil"
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Desde hace varios días los bombardeos rusos con misiles y drones han provocado daños en la infraestructura energética de varias regiones de ucrania y también de la capital, Kiev. Los termómetros comienzan a bajar en esa zona de Europa y Putin se ceba con las centrales eléctricas para debilitar a la población civil. Se ha decretado la ley marcial en los territorios anexionados y se empieza a limitar los movimientos de la población civil. En Hora 14 con Javier Casal hemos hablado con Olga, residente en Kiev, que ha relatado cómo están afectando los cortes de luz: "En Kiev hay muchas zonas en las que aún no se ha recuperado la electricidad, y en varias regiones los cortes eléctricos son casi permanentes".
Olga denuncia en los micrófonos de la SER que Rusia, con sus ataques, "practica terrorismo contra la población civil", y explica que la población hace acopio de leña para poder calentarse en invierno si fuera necesario. "El gobierno lanzó una web para comprar leña y muchos se plantean adquirir braseros de carbón por si no hay calefacción por gas, por agua o electricidad este inverno".
En este sentido, el presidente ucraniano, Zelenski, ha anunciado que se van a construir puntos móviles de energía para contrarrestar los daños generados en las instalaciones eléctricas por los ataques de Putin.
