El olvido y la justicia
El principal defecto de la justicia española es la lentitud. Y ocurre que de vez en cuando, como en esta ocasión, los fantasmas del pasado llegan a la luz pública sin que muchos los reconozcan y recuerden que un día fueron amados o despreciados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHHZTVYWJFDN5HYKI4QPO6JAW4.jpg?auth=88faa25c0aa339b11e56234c6910b4b9e9e91898b249938d65cb60b613e58310&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eduardo Zaplana en una foto de archivo. / Europa Press
![Eduardo Zaplana en una foto de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GHHZTVYWJFDN5HYKI4QPO6JAW4.jpg?auth=88faa25c0aa339b11e56234c6910b4b9e9e91898b249938d65cb60b613e58310)
Madrid
El olvido y la justicia. Posiblemente algunos oyentes de este programa ya no sabrán quién es Eduardo Zaplana, a quien la Justicia acusa de blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación y pertenencia, organización criminal y para quien la Fiscalía pide 19 años de cárcel. La Fiscalía cree que la cantidad defraudada es de 20 millones de euros. Zaplana, de 66 años, fue, entre otros cargos institucionales, presidente de la Generalitat Valenciana, ministro de Trabajo con José María Aznar y portavoz de su Gobierno y luego portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados.
Una persona muy importante en el PP. Ya fue ingresado en prisión en 2018, pero puesto en libertad apenas unos meses después, atendiendo a que sufría graves problemas de salud derivados de una leucemia que lo podía matar. Desde entonces campa por la calle con normalidad. Tiene razón Zaplana cuando habla de siete largos años de instrucción, aunque a continuación la califique de inquisitorial. El principal defecto de la justicia española es la lentitud. Y ocurre que de vez en cuando, como en esta ocasión, los fantasmas del pasado llegan a la luz pública sin que muchos los reconozcan y recuerden que un día fueron amados o despreciados.
![Joaquín Estefanía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ad8700f9-082c-4839-aec8-aa2535de6267.png)
Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...