El Tribunal Constitucional rechaza la petición de Vox de suspender la reforma laboral
La ultraderecha reclamaba anular la ley porque la presidenta del Congreso impidió rectificar su voto al diputado del PP, Alberto Casero, quien posibilitó la aprobación de la reforma

Alberto Casero, diputado del PP. / Europa Press News

Madrid
Fallo relevante del Constitucional respecto al voto erróneo del diputado del PP, Alberto Casero, que posibilitó la aprobación de la reforma laboral el pasado mes de febrero. En este caso, se refiere solo al recurso de Vox, pero marca el camino también para uno de los presentados por el Partido Popular, según fuentes jurídicas, sobre los que todavía no hay decisión.
Más información
El Tribunal de Garantías rechaza el recurso de la ultraderecha, cuya portavoz entonces, Macarena Olona, argumentó que el Gobierno aprobaba la reforma “de la ministra comunista por lo criminal”, aprovechándose del error de Casero, por lo que reclamaban suspender la vigencia del real decreto.
Según ha informado el Constitucional, el Pleno ha acordado denegar la suspensión de la vigencia del Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
El Partido Popular también ha recurrido al Tribunal Constitucional el “atropello democrático” que a su juicio se cometió durante la votación de la reforma laboral. Personalmente también recurrieron el propio Casero y la portavoz del grupo parlamentario, Cuca Gamarra. El pleno se pronunciará próximamente sobre sus recursos.