La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Javier Bardem: "He hecho cosas en la película para que mis hijos sientan vergüenza ajena"

El actor ha presentado en La Ventana su nueva película, 'Lilo, mi amigo el cocodrilo'

Javier Bardem en La Ventana

Javier Bardem en La Ventana

Madrid

Javier Bardem ha presentado en La Ventana su nueva película 'Lilo, mi amigo el cocodrilo', que se estrena el próximo 21 de octubre. 'Lilo, mi amigo el cocodrilo', una comedia musical que mezcla acción real y animación con un cocodrilo al que le gusta el caviar y los baños de espuma. Javier Bardem da vida a Héctor P. Valenti, el peculiar dueño de Lilo.

"Por lo menos cree en ti"

La película cuenta una historia sobre la amistad y sobre lo importante de estar abierto al otro, sin prejuicios., representados en la figura del cocodrilo. El filme también da un mensaje sobre la autoestima, sobre que no importa lo que se dice fuera, "por lo menos creer en ti", argumenta Bardem.

Bardem ha contado que ha rodado la película con un señor vestido de cocodrilo al que "es mejor decirle que se vaya, porque es difícil centrarse con eso", con un muñeco de cocodrilo y, la mayoría de las veces, con un espacio vació que más tarde será rellenado por CGI. Esta es la primera incursión del actor en el cine infantil. Para Bardem, era fundamental comunicar el placer que siente su personaje en la película. En el filme, el actor ha tenido que cantar y bailar, cosa que reconoce haberle "costado muchísimo".

El mismo método para todos los papeles

Bardem explica que a la hora de afrontar un personaje siempre utiliza el mismo método, ya sea el de un asesino, como el de 'No es país para viejos', o el del mago Héctor P. Valenti en 'Lilo, mi amigo el cocodrilo'. "Me he fijado en magos y películas de magos, en cómo se mueven y cuál es su lenguaje corporal", reconoce.

El actor admite que aún no ha visto la película. Bardem quiere ir al cine con sus hijos (de 9 y 11 años), que aún no lo han visto actuar en la gran pantalla. "He hecho algunas cosas en la película para que sientan vergüenza ajena", asegura Bardem entre risas. El actor ha reconocido estar "atacado" por la crítica que pueden hacer sus hijos.

Bardem ha expuesto que no tiene ningún reparo a las críticas que puedan llegar desde Hollywood. "¿Quién es Hollywood?", pregunta Bardem, "allí hay gente de todo el mundo".

El 26 de mayo de 2023 podremos ver a Javier Bardem en otra película infantil, donde interpretará a Tritón en el live action de La Sirenita.

El lenguaje de los cocodrilos

A la charla se ha unido Agustín López, director de biología de Faunia, para hablar de cómo se comunican los cocodrilos. Estos reptiles utilizan todo tipo de señales mediante su vista, tacto y olfato, que esencialmente sirven como llamadas de amenaza. Un dato curioso es que, cuando los huevos de los cocodrilos están a punto de eclosionar, "las crías llaman a la madre para hacerlo de forma sincrónica y que esta desentierre los huevos y puedan salir todos a la vez", expone.

Los cocodrilos no tienen que aprender su propio lenguaje sino que se sirven de unos mecanismos innatos desde que nacen para poder comunicarse.

Javier Bardem presenta 'Lilo, mi amigo el cocodrilo', su nueva película

Javier Bardem presenta 'Lilo, mi amigo el cocodrilo', su nueva película

48:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00