Opinión

No es otra revolución conservadora

Lo que ven ante nuestros ojos no es una nueva oleada de revolución conservadora, que también, sino un paso atrás, unas fuerzas que no aceptan en muchos casos las viejas reglas del juego de la democracia

Jair Bolsonaro saluda en una foto de archivo. / REUTERS/Pilar Olivares (ACN)

Jair Bolsonaro saluda en una foto de archivo.

Madrid

No es otra revolución conservadora. Elecciones tan distintas como las que se van a celebrar en las próximas semanas determinarán el espíritu de esta época. Se trata de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos en noviembre y las presidenciales brasileñas que tendrán el domingo su primer y quizá último acto. Estados Unidos y Brasil son casi dos continentes. Si ganasen los partidarios de Trump y el propio Bolsonaro inclinarían indefectiblemente la ideología del mundo a posiciones muy cercanas a la extrema derecha.

No es otra revolución conservadora

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mientras que si los vencedores fuesen los demócratas y conservasen en el Congreso norteamericano y Lula da Silva equilibrarían lo que está sucediendo en los últimos tiempos en muchos países, de los cuales los últimos ejemplos Suecia e Italia. Nunca hay que despreciar en el mundo de la política. El efecto contagio y la razón y sicológicas, independientemente de las condiciones objetivas con las que se enfrentan al cambio los distintos países. Lo que ven ante nuestros ojos no es una nueva oleada de revolución conservadora, que también, sino un paso atrás, unas fuerzas que no aceptan en muchos casos las viejas reglas del juego de la democracia.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00