Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Qué margen hay para subir los salarios?

Es la incógnita el llamado 'pacto de rentas'

¿Qué margen hay para subir los salarios?

¿Qué margen hay para subir los salarios?

00:00:0002:03
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Gobierno y sindicatos inician este miércoles la negociación sobre la subida salarial de los empleados públicos para 2023. La organización CSIF exige al Ejecutivo que dé ejemplo a la empresa privada y negocie una subida en las administraciones. El Gobierno, por su parte, aboga por subidas sostenidas: pide un esfuerzo a los empresarios y a los trabajadores, unos para que recorten un poquito sus beneficios y a los trabajadores, se les pide paciencia, para que puedan recuperar lo que han perdido. El llamado 'pacto de rentas'.

¿De qué subida se está hablando?

Los sindicatos están pidiendo un 4,5% este año, lo que implicaría una subida similar el año que viene y el siguiente para no perder poder adquisitivo porque, con la situación actual, lo que se está firmando son convenios con subidas que oscilan entre el 2,9% y el 3,5%. Si los precios suben al 10,5%, eso significa un empobrecimiento de los trabajadores de entre un 7 y un 8% solo este año.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La batalla de los salarios

00:00:0019:29
Descargar

¿Hay margen para negociar?

Tiene que haberlo porque si no se dosifican esas subidas, las empresas pueden aplazar el problema este año 2022 pero tropezar con él en 2023 y 2024: uno de cada tres contratos firmados este año ya incluye las llamadas “cláusulas de garantía salarial”, es decir, obligan a los empresarios a compensar a los trabajadores por el poder adquisitivo perdido a lo largo del año y para 2023 esas cláusulas de garantía están en uno de cada dos convenios.

Así será el calendario de movilizaciones de los sindicatos para exigir subidas salariales

Qué pasa si no hay subida

La negociación entre empresarios y sindicatos es la única salida porque las alternativas son el empobrecimiento social, el conflicto laboral o un apuro empresarial el año que viene.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir