Los Secretos y el arte de la tristeza
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar 'Adiós tristeza', el séptimo disco de la banda madrileña

Enrique Urquijo durante una actuación en TVE

Madrid
Los Secretos son una de las bandas más fascinantes del pop de los años 80 y uno de los pocos grupos que pasó a la siguiente década en su mejor momento. Al frente del grupo estaba Enrique Urquijo, un tipo tímido, bromista y perseguido por las depresiones y las adiciones, un compositor tremendo que murió demasiado joven.

En 1991, la banda dio un paso al frente y estrenó nueva década con Adiós tristeza, uno de sus mejores trabajos y un álbum con un sonido fresco que fortaleció la banda.
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar el séptimo álbum de estudio del grupo madrileño de la mano de la periodista Arancha Moreno, directora de Efe Eme, y con los reportajes de Lucía Taboada.
No te pierdas los nuevos episodios de Sofá Sonoro suscribiéndote al programa en Apple, Ivoox, Google o Spofify

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles