Hora 25Punto y 25
Opinión

Los presupuestos

Con estas necesidades y estas preferencias concretas hay que subir o bajar los impuestos. Este es el debate principal. Lo demás es farfulla y confusión

Escrivá en una imagen de archivo. / Ricardo Rubio - Europa Press

Escrivá en una imagen de archivo.

Madrid

Los presupuestos. España invierte anualmente 190.000 millones de euros en pensiones y prestaciones sociales y 110.000 en sanidad y educación. Según concretó el presidente de Gobierno en una de sus últimas entrevistas. Esto es mucho o poco para un país como el nuestro, con tantas necesidades habituales, mareas vinculadas con la pandemia o las consecuencias de la guerra. De eso trata precisamente los Presupuestos Generales del Estado de cada año. Habría que hacer pedagogía y elaborarlos. De abajo hacia arriba.

Los presupuestos

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Poner en ellos una columna con los porcentajes de lo que los ciudadanos, cada uno de nosotros, quiere gastar tanto en pensiones, tanto en sanidad, tanto en vivienda, tanto en salarios de los funcionarios, tanto en defensa, tanto en desempleo, tanto en ayudas a las empresas, etcétera y sumarlo si lo que sale y quiere la mayoría supera el 100%. Hay que saber que ello solo se podrá pagar subiendo los impuestos de los que trabajan, aumentando la deuda pública que pagarán las futuras generaciones o haciendo que las partidas sean menores. Pero con estas necesidades y estas preferencias concretas hay que subir o bajar los impuestos. Este es el debate principal. Lo demás es farfulla y confusión.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00