"El Real Madrid no accedió": la decisión que pudo marcar la diferencia en la economía del Barça
'El Sanedrín' analiza la actualidad deportiva, marcada por el contrato de Messi y el comunicado del Atlético de Madrid

Las cifras del contrato que pedía Messi en el Barça quedaron expuestas, señalando algunas cláusulas tremendamente peculiares. El Atlético de Madrid ha emitido un comunicado condenando lo sucedido en el derbi con Vinicius, señalando y condenando actitudes racistas. Por otra parte, los miembros de 'El Sanedrín' analizan la actualidad deportiva, marcada por la convocatoria de la Selección Española y la entrevista a Morata en 'El Larguero'.
"El Real Madrid no accedió a pagarle a Cristiano Ronaldo lo que pedía"
45:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las cifras del contrato de Messi
Antonio Romero: "Cuando se renovaba a Messi, se decía desde Barcelona que era barato. Ahora se raja de su contrato, pero antes la opinión era distinta".
Julio Pulido: "Hay peticiones groseras como liberarle por 10.000 euros y cobrarse con intereses la reducción de sueldo pese a la coyuntura de la pandemia".
Jesús Gallego: "Cobraba demasiado, quizás por eso el Barça está como está. Todos cometieron errores en su salida, pero no hay más que ver como está Messi ahora: no es tan grande como lo era en el Camp Nou. Cristiano Ronaldo, por ejemplo, pidió una cifra. El Real Madrid no accedió y se le dejó marchar, y aun así el equipo ha seguido ganando y está en un grandísimo momento".
Jordi Martí: "Este tipo de exigencias, los palcos y aviones, deben ser una constante entre los cracks. Messi lo pide en un momento en el que se aprovecha de la débil posición de Bartomeu en aquel entonces, pero el presidente no accedió y se llegó al famoso burofax. Ahí se comenzó a fraguar la salida del argentino del Barça".
"Messi se pagaba solo, había contratos de patrocinio que llegaban por la presencia del argentino en el equipo. Hizo grande al Barça y viceversa, era razonable su contrato por aquel entonces".
El comunicado del Atlético de Madrid
Antonio Romero: "No me parece bien justificar lo ocurrido con lo que llegaba de la previa. El comunicado me da la sensación de que quiere justificarlo, y eso que la primera parte del comunicado es perfecta".
"Muchas veces se escucha que esos grupos son 'los únicos que animan'. Si es así, prefiero un estadio en silencio. No se puede justificar esto".
Miguel Martín Talavera: "Llega tarde, pero es el comunicado más duro que ha hecho el Atlético al respecto. Habrá medidas, se está trabajando con la policía para identificar a los culpables".
Julio Pulido: "¿Esto va a acabar con el Frente Atlético como acabaron Real Madrid y Barcelona con sus ultras? No puede haber medias tintas en este tema, son la raíz del problema".
"Si tienes miedo a enfrentarte a este tipo de aficionados, que yo también lo tendría, debes irte del fútbol. No puedes arrodillarte ante ellos como hizo Monchi, les das fuerza y poder".
Jesús Gallego: "Hay que pasar de las palabras a los hechos. El Atlético de Madrid necesita ayuda para desligarse de los ultras, y esto es un llamamiento al Ministerio del Interior y al CSD. A Cerezo y Gil les cuesta deshacerse de ellos por sí solos".
Jordi Martí: "Si todas tanto en condenar lo sucedido, anuncia al menos alguna sanción a los culpables. Además, solo hablan de lo que sucedió fuera del metropolitano, no dentro. Parece que están tratando de minimizar lo sucedido".
Eduardo Iturralde: "Los dirigentes del Atlético de Madrid tienen miedo al grupo ultra, no hay más que ver que entraron hace unos años al entrenamiento del equipo. ¿A cuántos ha echado el club?".
Más información
Luis Enrique estrena un nuevo aparato en la Selección
Antonio Romero: "No sé para qué sirven, entiendo que para hacer más cómodo el día a día. No entendería si se lleva a los partidos, eso sí".
Jesús Gallego: "Dice 'Aquí os va a hablar papá', y eso refleja lo que es esta Selección Española".
Jordi Martí: "Luis Enrique siempre pretende generar mucha unión en el grupo, pero él es el que manda".
Álvaro Morata, en 'El Larguero'
Antonio Romero: "Me ha sorprendido y agradado como ha defendido a Koke. Luego, te puedes creer lo que dice de su buena relación con Simeone, pero me ha agradado como lo ha explicado".
Jordi Martí: "Hubiese sido un buen fichaje para aquel Barça, pero no sé como hubiese afectado a la llegada de Lewandowski".