Achique de espacios
El espectro de la división y del achique de espacios que tanto conocimos en un pasado que creíamos que no volvería jamás. Un fantasma recorre Europa

La primera ministra y líder socialdemócrata Magdalena Andersson. / Jonas Ekstromer (EFE)

Madrid
Achique de espacios. El achique de espacios es una técnica que se utiliza en el fútbol y que consiste en dejarla al adversario con el menor campo posible para que no pueda maniobrar bien. Hace tiempo que esta táctica se ha trasladado al mundo de la política e incluso al de la economía. Conforme pasan los días del otoño, el panorama se enriquece. Los organismos pronosticadores, públicos y privados, reducen las expectativas a pesar de las medidas correctoras que toman los gobiernos de uno u otro signo ideológico.
Sube la inflación, aumenta el precio del dinero y se estrecha el crecimiento que produce el bienestar. Se reducen los márgenes de actuación y aumentan las fuentes de inestabilidad. Es el momento de esquivar las diferencias y abrir los consensos más imprescindibles, so pena de que por las rendijas del escenario político se cuele, como ha sucedido estos días en la socialdemócrata sueca, o como puede suceder en diez días en la comunista Italia. El espectro de la división y del achique de espacios que tanto conocimos en un pasado que creíamos que no volvería jamás. Un fantasma recorre Europa.

Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...