La VentanaLa ventana del cine
Cine y TV | Ocio y cultura

La película que según Boyero debía representar a España en los Óscar: "Alcarràs me deja indiferente, no me vuelvo loco"

El crítico cinematográfico, Carlos Boyero, vuelve a 'La Ventana' y valora 'Viaje al paraíso', con Clooney y Roberts, o el documental de National Geographic, 'Fire of love'

La película que según Boyero debía representar a España en los Óscar: "Alcarrás me deja indiferente, no me vuelvo loco"

La película que según Boyero debía representar a España en los Óscar: "Alcarrás me deja indiferente, no me vuelvo loco"

24:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Un estreno siempre es una buena noticia para las salas de cine. En esta era digital, también para las plataformas de streaming. Y para 'La Ventana', que vuelva Carlos Boyero es todo un honor. Dicen que las segundas partes son malas, pero si se trata de una enésima entrega, como con las mejores sagas, el éxito está asegurado.

El último miércoles de cine, el salmantino no pudo acudir al estreno de la temporada. En su sustitución, el director de Cinemanía, Carlos Marañón, repasó la cartelera. Según el refranero español, “lo bueno se hace esperar”. Y Boyero no es cualquier crítico sino "el crítico".

Así lo han tildado Juan Zavala y Javier Morales Pérez, directores del documental homónimo que se presentará en el Festival de San Sebastián. Una producción que analiza su figura, tan temida como respetada, en la industria del cine en España y que le ha hecho reflexionar: "Espero que la cabeza esté en su sitio, el corazón relativamente calmado y que no me falle la cabeza, soy una ciudad en ruinas y sin murallas", comenta.

Esta última semana el foco de la polémica está sobre la última readaptación de Disney, ‘La sirenita’. El largometraje, que se estrenará en mayo de 2023, contará con una protagonista negra. Un hecho que ha causado furor en las redes. Para Boyero la compañía de animación siempre ha sido "muy oportunista". "Sabe lo que le conviene en el mercado lo de la inclusión le da seguridad a la gente que lo hace y demuestran que tienen el carné de lo políticamente correcto", apunta.

También se cuestiona sobre el momento. "¿Por qué no se le había ocurrido a Disney antes?” a lo que se contesta que “es para sobrevivir" como ocurre con el lenguaje exclusivo. "Todo eso es un machaqueo, me da mucho miedo la censura y la autocensura que es más terrible", aunque suponga rentabilidad para las empresas.

"Godard no contaba nada"

Sobre el fallecimiento del director Jean-Luc Godard, Boyero reconoce que no entendía por qué lo comparaban con Picasso. "No contaba nada, había una mezcla de imágenes pretenciosas", apunta. Si bien reconoce que ‘Al final de la escapada’ era original, aunque no haya sabido envejecer, no cree que tuviera la misma consideración de las críticas si se contempla su filmografía al completo.

Además, considera que se "pasaba toda la vida acusando" a compañeros de la industria, pero valora positivamente que haya recurrido al suicidio asistido. "Dice que estaba cansada y eso merece todo mi respeto", añade

Clooney y Roberts en 'Viaje al paraíso'

"La fórmula tiene mérito, son los dos tan listos, tan sexys, guapos y muy buenos". Esta es su crítica sobre la comedia protagonizada por George Clooney y Julia Roberts. ‘Viaje al paraíso’ es "una copia de la comedia clásica", pero efectiva “tal y como están los cines".

Este filme cuenta la historia de una pareja divorciada que viaja hasta Bali para "salvar" a su hija del error que ellos cometieron hace 25 años. Se va a casar con un pescador local. "¿Quién no quiere ver a Julia Roberts o a Clooney? A mi no me funciona. la película me la sé desde el principio", alega.

'Fire of love', una erupción por amor

De un viaje al paraíso a otro hacia el infierno. ‘Fire of love’ es un documental de National Geographic que recoge la vida de Katia y Maurice Krafft. Esta pareja de vulcanólogos franceses recorrió todo el mundo cazando erupciones hasta que, en 1991 en el monte Unzen fallecieron a causa de un flujo de piroclastos.

"Te quedas pegado, qué bonito es mirar los volcanes y qué miedo", explica Boyero. La producción muestra material inédito de sus viajes, lo que ha generado fascinación en el crítico. "Es muy hipnótico ver el fuego y sobre todo la pasión compartida por los volcanes", matiza.

Y el Óscar de Boyero es para...

Por último, no podíamos desaprovechar la ocasión sin preguntar a Boyero qué opina de que ‘Alcarràs’ representará a España en los Óscar. "La película me deja indiferente, a otros trastornados, pero no conecto, no me vuelvo loco". Pese a valorar positivamente el trabajo de Carla Simón, para él la elegida debía ser ‘Cinco lobitos’: "Me parece de verdad una película emocionante".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00