¿Para cuándo ese libro blanco?
Donde está claro que faltan médicos no es en España, sino en las plantillas de la sanidad pública. Faltan médicos de familia y pediatras, por ejemplo. ¿Por qué los jóvenes licenciados no quieren dedicarse a esas especialidades?

Las listas de espera quirúrgicas en la sanidad pública valenciana es de 150 días de media. / Getty (Archivo)

Madrid
Durante el verano que ahora acaba se han oído multitud de quejas y denuncias por la falta de suficientes médicos en los servicios de atención primaria y de urgencias de la sanidad pública, hasta el extremo de que en muchas comunidades se han producido verdaderos colapsos. Los responsables han explicado que se trataba de situaciones puntuales, provocadas por los turnos de vacaciones. Es decir, que la situación se corregiría por si sola.
¿Para cuándo ese libro blanco?
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En realidad, es muy poco probable que eso ocurra porque es obvio que faltan médicos. Pero no faltan médicos, dicho así en términos generales, porque médicos hay suficientes en España, la prueba es que el pasado año, 2.504 solicitaron el certificado de idoneidad profesional que les permite ejercer en el extranjero, una cifra terriblemente alta, aunque no todos ellos hayan terminado emigrando. Donde está claro que faltan médicos no es en España, sino en las plantillas de la sanidad pública. Faltan médicos de familia y pediatras, por ejemplo. ¿Por qué los jóvenes licenciados no quieren dedicarse a esas especialidades? No, es mucho más probable que no quieran trabajar en los centros de salud porque están infradotados, tanto en personal sanitario como administrativo y porque no se han hecho las inversiones necesarias para dotarles de las nuevas tecnologías que mejorarían su trabajo. ¿Para cuándo ese libro blanco que permita detectar los muchos errores cometidos en la última década y las posibles soluciones?

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...