Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad

"Solo hemos recibido abandono": el reproche de una familia vasca que acogió a tres refugiados ucranianos en su casa

El relato de su experiencia en Twitter ha generado multitud de reacciones de apoyo y reconocimiento

"Solo hemos recibido abandono": el reproche de una familia vasca que acogió a tres refugiados ucranianos en su casa

"Solo hemos recibido abandono": el reproche de una familia vasca que acogió a tres refugiados ucranianos en su casa

07:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

"Hoy hace 5 meses que decidimos acoger en nuestra casa a Alina, Stas y Lisa, que como millones de personas en todo el mundo, huían del terror de una guerra. Recuerdo que en aquella época la invasión de Ucrania ocupaba todos los titulares. Todas las instituciones europeas competían para ver cuál era más solidaria con el pueblo ucraniano [...]. Solo pedían una cosa, estaban desbordadas y necesitaban colaboración ciudadana TEMPORAL hasta que pudieran dimensionar los Servicios Sociales para responder a la nueva demanda. Literalmente, no había sitio donde meter a tanta gente".

Así comienza el hilo de Twitter publicado por Ina Robles, un bombero que, junto a su familia, decidió abrirle las puertas de su casa a quien más lo necesitaba en ese momento: "Teníamos una habitación libre, pero la casa no es grande. Nuestra economía tampoco, y tenemos dos hijos pequeños que requieren mucha atención. Le dimos mil vueltas. Finalmente contactamos con la asociación que coordina las acogidas y ofrecimos sitio para una o dos personas".

Más información

Al final no fueron ni una, ni dos, sino tres: "Hemos conocido a una familia que no merece lo está viviendo, y en estos duros meses también hemos pasado buenos ratos juntos. Hemos celebrado fiestas, hemos bailado, hemos probado nuevos platos, hemos aprendido nuevas palabras... Hemos reconocido la gratitud en una mirada. Hemos aprendido a valorar cosas que se dan por sentado hasta que un día las pierdes. Hemos sentido el calor y la solidaridad de la gente que nos rodea. Y creemos que la experiencia que están viviendo nuestros dos hijos es impagable".

"Nosotros hacemos todo lo posible por que estén bien, pero no tienen alternativas de futuro y no dejan de estar encerradas en una habitación", ha explicado Ina Robles en Hoy por hoy. "Muchas de estas personas se están planteando incluso volver a un país en guerra".

Seis meses después del inicio de la guerra, Robles ha denunciado en las redes sociales el nulo apoyo institucional que han recibido. Tanto desde el punto de vista económico, como por la parte burocrática: "Ucrania ha ido poco a poco saliendo de las portadas. Es triste, pero después de todas las promesas y todas las grandes palabras, solo hemos recibido abandono".

En su opinión, la causa no es una falta de dinero ni tampoco de recursos disponibles. "En nuestro municipio hay 11 apartamentos tutelados CERRADOS, mientras llevamos meses con nuestras casas abiertas. Todo es fruto de la más absoluta de las desidias, porque cuando acaba el telediario, las personas refugiadas importan menos que nada".

La publicación del hilo ha generado multitud de muestras de apoyo y reconocimiento, tanto por parte de familias que están viviendo una situación parecida como de ciudadanos anónimos que no comprenden cómo se trata así a alguien que ha sacrificado tanto por el bien ajeno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00