Vuelven los avisos por calor intenso a seis provincias
El sol brillará en casi todo el país salvo excepciones en el norte de Galicia, el área cantábrica y el Pirineo occidental

Cientos de personas disfrutan de un día soleado en la playa de La Zurriola de San Sebastián(EFE)

Madrid
El calor intenso regresa este sábado con avisos por temperaturas elevadas en seis provincias (Badajoz, Cáceres, Córdoba, Gran Canaria, Huelva y Sevilla), donde los termómetros marcarán entre 35 y 39 grados, según las zonas.
Más información
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señala que las temperaturas subirán este sábado en toda España salvo en Asturias, Galicia, Ceuta, Melilla y zonas de Andalucía y del resto de la fachada mediterránea peninsular. El ascenso podría ser notable en medianías de Canarias y en el alto Ebro.
Las capitales más calurosas serán Badajoz (38ºC); Cáceres, Córdoba, Granada y Sevilla (37), y Huelva, Jaén, Toledo y Zaragoza (36). En cambio, suavizará más en A Coruña (24) y Oviedo, San Sebastián y Santander (25).
Después de varios días con un tiempo casi otoñal, las temperaturas ascendieron este viernes y vuelven a subir un poco más este sábado, de manera que la Aemet ha activado avisos amarillos -riesgo para actividades al aire libre- en algunas zonas tras varias jornadas sin hacerlo.
Así, hay aviso amarillo en Badajoz (39 grados en las vegas del Guadiana y 38 en La Siberia), Cáceres (39 en el Tajo y el Alagón, 37 en el norte y 36 en Villuercas y Montánchez), Córdoba (38 en la Campiña), Gran Canaria (35 en el este, el sur y el oeste), Huelva (38 en El Andévalo y El Condado) y Sevilla (38 en la Campiña).
Mucho sol
Por otro lado, el sol brillará en casi todo el país salvo excepciones. Por ejemplo, habrá nubes o intervalos de nubes bajas al principio y al final del día en el norte de Galicia, el área cantábrica y el Pirineo occidental. No se descarta alguna lluvia débil y dispersa a primeras horas en el extremo oriental del Cantábrico.
Podrán formarse intervalos de nubes de evolución en Baleares, el Sistema Ibérico oriental y el Pirineo, así como intervalos nubosos en Ceuta y Melilla. Canarias tendrá intervalos de nubes medias y altas, así como de nubes bajas al principio en las islas de mayor relieve, sin descartar algún chubasco o tormenta en zonas altas de Tenerife.
Este sábado hay probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en el área cantábrica, el interior de Galicia y Pirineos, y posibilidad de polvo en suspensión en Canarias.
Por último, soplará levante con intervalos fuertes en el Estrecho, tramontana en Ampurdán (Girona) rolando a suroeste, alisios en Canarias y viento del norte en el litoral oeste de Galicia y del noreste en el resto de litorales gallegos y en los del sureste peninsular. Predominará el régimen de brisas en el resto de las playas.