Nueva prueba de agudeza visual: en busca del gato oculto en esta imagen
¿Cuánto tiempo tardarás en dar con este animal?
Madrid
En esta fotografía se esconde un gato. A pesar de que no sea un animal que destaque precisamente por su pericia para camuflarse, ya que suele recurrir a otro tipo de habilidades a la hora de enfrentarse a posibles captores y amenazas, en esta ocasión consigue pasar completamente desapercibido al encontrarse en el lugar y momento oportuno en el momento en el que ha sido tomada la fotografía. Y es que, a pesar de que sea de color negro, es capaz de desaparece al ojo humano entre la vegetación gracias a la facilidad que tiene para esconderse.
Más información
En el reino animal hay un gran número de especies que destacan por su habilidad de mimetizarse con su entorno. Desde los leopardos de las nieves hasta otros como los insectos palo, el pez piedra o los gecos de Madagascar. También hay otros que no destacan necesariamente por su capacidad de camuflaje pero que son capaces de pasar desapercibido en prácticamente cualquier escenario. Es el caso de los gatos quienes, a pesar de que no destacan por su habilidad para mimetizarse con el entorno, son auténticos reyes del escondite. Tanto es así que, a pesar de que el animal que estamos buscando sea de color negro, es capaz de desaparecer al ojo humano.
Los cuatro tipos de camuflaje que existen a día de hoy
¿Sabías cuáles son los cuatro tipos de camuflaje que puedes encontrar en el reino animal? A día de hoy existen cuatro tipos de camuflaje. Entre ellos podemos encontrar algunos como la inmovilidad, que consiste en permanecer completamente quieto en un mismo lugar para acabar confundiéndose con el entorno, hasta la coloración. Y es que, por sorprendente que parezca, hay varios animales que son capaces de adaptar su cuerpo a los tonos del hábitat en el que se encuentra para pasar completamente desapercibido delante de sus posibles depredadores.
También podemos encontrar otro tipo de habilidades como el camuflaje por cripsis del patrón, que llevan a los animales a simular las texturas que le rodean, y la cripsis no visual, que potencia el camuflaje mediante la alteración tanto de olores como de sonidos. En esta ocasión, la gallina puede pasar desapercibida por la cripsis del patrón. Su plumaje puede ayudarle bastante en una escena en la que podemos encontrar muchas tonalidades grisáceas, verdosas y amarronadas, convirtiéndose así en un animal complicado de detectar.
Descubre dónde se oculta el gato
Ahora que ya conoces un poco mejor los tipos de camuflaje que existen ha llegado la hora de que descubras la resolución al reto que te ponemos este viernes. Volvamos a la imagen que has visto hace unos minutos. Como te hemos explicado con anterioridad, se trata de un gato de color negro que se oculta entre la vegetación que podemos ver en la imagen. ¿Has conseguido distinguirla en este paisaje? A continuación te mostramos dónde se encontraba:
Como puedes ver en esta segunda imagen, el gato estaba descansando junto a una de las macetas. Desde esta posición puede refugiarse mejor del calor y, además, dispone de un bebedero a escasos centímetros de distancia.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...