María Jesús Montero: "El PP solo se preocupa del 5% que representa frente al 95% del PSOE"
La nueva número dos socialista ha reconocido que ganarán "las elecciones municipales, las autonómicas y, por supuesto, las generales"

María Jesús Montero

Madrid
La ministra de Hacienda y recién nombrada número dos del PSOE, María Jesús Montero, ha afirmado que el Partido Popular "solo se preocupa del 5% que representa frente al 95% que representa el PSOE".
Más información
En una entrevista concedida a 'El País', Montero ha reconocido que "el PP ya ha vivido dos cambios de líder desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa. Y además ni siquiera se ha reestructurado. Siguen siendo los de siempre y su discurso es el de la despreocupación con los intereses de este país".
Sobre su nuevo nombramiento como sustituta de Adriana Lastra, que renunció aludiendo a su embarazo, la ministra ha aclarado que cuando Sánchez la llamó para asumir sus nuevas funciones su respuesta fue: "Estaré donde tú me digas". "Yo para eso soy absolutamente disciplinada. El presidente y yo nos entendemos muy bien, sin necesidad de explicitar cada detalle. Y básicamente lo que me pide es un impulso añadido al PSOE en un año en clave electoral", afirma.
Las encuestas electorales, que colocan al PSOE por detrás de Feijóo, no suponen un problema para María Jesús Montero, que reconoce estar "absolutamente convencida" de que ganarán "las municipales, las autonómicas y, por supuesto, las generales". "El PSOE va a revalidar donde ya gobernaba. Lo que se percibe es que se está reorganizando el espacio de la derecha, pero no veo que se produzca un trasvase desde el espacio habitual de la izquierda", aclara.
La ministra de Hacienda ha reconocido que Sánchez pretende que la coalición dure hasta el final. "Es lo que pretende el presidente. Este Gobierno ha aportado estabilidad para desarrollar toda la agenda transformadora y, algo muy importante, ha recuperado ámbitos de participación que eliminó el PP, como el diálogo social", añade.
"Tengo una mejor relación con ella que con Pablo Iglesias. Hemos practicado la complicidad de las mujeres. No solo compartimos proyecto político, también aficiones, gustos, nos caemos bien… Eso ayuda mucho y permite salvar situaciones aparentemente muy complicadas", ha confirmado al periódico sobre la relación con sus socios de Gobierno.
"Es un error que se subraye lo que nos diferencia, porque en el 99% desarrollamos una agenda que no tiene discusión ni para uno ni para otro", ha remarcado, sobre la agenda del Gobierno entre PSOE y Podemos.