A vivir que son dos díasLas edades de Millás
Sociedad | Actualidad

Cómo es envejecer delante de tu público

Javier del Pino, Juan José Millás, Ana Belén, Leila Guerriero y el Gran Wyoming charlan sobre el paso del tiempo

Cómo es envejecer delante de tu público

Cómo es envejecer delante de tu público

50:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Son las dos de la tarde pero no de un día cualquiera. Madrid está cortada por la cumbre de la OTAN y a última hora cambiamos el punto de encuentro. Un restaurante al que puedan llegar todos en metro, caminando o en bici si convences al policía.

Las paredes del reservado de La Quinta están llenas de fotos de clientes famosos que han pasado por allí, la mayoría artistas muy jóvenes en los 70 y 80. Alrededor de la mesa los comensales empiezan a competir por quién es el mayor del grupo. La conversación continúa por ahí.

Ana Belén se ha pasado toda la vida delante de una cámara o en un escenario. El público, que la ha acompañado todo este tiempo, es su espejo, el que le devuelve un reflejo que no sabe cuándo ha empezado a asumir porque, coincide Juanjo Millás, “nos levantamos cada día como si tuviéramos 20 años menos. Nos cuesta reconocer en esa imagen la que tenemos mentalmente de nosotros mismos”

Wyoming trabaja en El Intermedio con un equipo mucho más joven que él. “Para ellos soy un viejo pero soy un sabio”. Cuando hacen un chiste sobre Fraga es él el que pone el contexto “¿Cómo sabes tanto? Me dicen. Es que tengo 67 años”

Leila se sorprende de que cada poco tiempo tenga que cambiar los referentes en sus conferencias. “De repente digo Corto Maltés y veo la cara de perplejidad de la gente. Esa es la señal de que me he hecho mayor”. No es que quieran hacer el típico discurso de “en mis tiempos…” Pero no deja de sorprenderles el poco interés de los jóvenes por conocer. Más aun cuando, con la tecnología, tienen toda la información a mano. “Joan Báez era de la generación de mis papás, pero yo siempre supe quién fue”

Del ambiente de crispación, de la capacidad de resiliencia, de las anécdotas de vida, de la jubilación o la colección de Barbis de Millás se desarrolló esta charla entre amigos con un final inquitetante

Paqui Ramos

Paqui Ramos

Casi siempre en la radio. Siempre en la SER. Trabajando con Javier del Pino y yendo a sitios con Juanjo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00