Fórmula 1 | Deportes

Alpine encuentra la causa de los problemas de fiabilidad y promete mejoras en Francia para Alonso

La escudería francesa detecta los problemas que han impedido al A522 rendir al máximo nivel en las últimas carreras, mientras Fernando Alonso se siente "al 100%"

Fernando Alonso y Esteban Ocon en el GP de Austria / NurPhoto

Fernando Alonso y Esteban Ocon en el GP de Austria

El jefe de equipo de Alpine, Otmar Szafnauer, ha asegurado que han encontrado las causas de los últimos problemas de fiabilidad que sufrieron Fernando Alonso en el GP de Austria y Esteban Ocon en el GP de Gran Bretaña. Además, el rumano ha avanzado que el fondo plano para el 'GP de casa', disputado en Francia, traerá una mejora con la que esperan certificar las buenas sensaciones del A522 desde la 'revolución' aerodinámica de Silverstone.

Más información

En el GP de Austria, Fernando Alonso no pudo disputar la sprint del sábado. Desde la escudería pensaron en un fallo de la ECU, la centralita electrónica, pero finalmente ha sido un elemento que alimentaba a esa centralita, en declaraciones de Szafnauer a 'Motorsport.com'. "Si no alimentas la ECU parece que está muerta y ha sido un elemento de nuestra fábrica lo que no le daba energía", reconoció el rumano, aunque en primera instancia descartaba que el fallo que dejó a Alonso en el fondo de la parrilla el domingo procediese de Alpine.

En cuanto al problema que dejó a Esteban Ocon fuera de la carrera en Silverstone, el motivo es la bomba de gasolina. Esta pieza procede de Bosch, aunque desde Alpine aseguran que llegará una actualización en Francia para evitar que vuelva a suceder. Esa mejora llegará de la mano con una evolución del suelo, una de las partes que más avances está dejando con el nuevo reglamento de 2022. El nuevo fondo plano, una de las zonas donde se genera una mayor carga aerodinámica, buscará acercar a Alpine a Mercedes y superar definitivamente a Mclaren, con el que está empatado a 81 puntos.

Alonso, al 100%: "Son otros los que cierran la puerta a los jóvenes"

Mientras el Alpine ha birlado a Fernando la opción de luchar por más puntos, el piloto se centra en lo que está en su mano: el pilotaje. A pesar de haberse dejado por el camino "entre 50 y 60 puntos" como reconoció después de la sprint de Austria y del error de Alpine al no ajustar la tuerca del neumático delantero izquierdo que le obligó a hacer dos paradas consecutivas, el asturiano está satisfecho con la progresión del monoplaza: "Estoy bastante contento con esta temporada. Somos bastante competitivos, pero cometimos algunos errores y tuvimos mucha mala suerte", dijo.

Alonso en el GP de Austria

Alonso en el GP de Austria / CHRISTIAN BRUNA

Alonso en el GP de Austria

Alonso en el GP de Austria / CHRISTIAN BRUNA

A días de cumplir 41 años, el asturiano recalca que esta temporada se siente "al 100%", aunque eche de menos ganar y luchar por cosas más grandes, como ha recogido el portal web 'RacingNews365'. "Estoy disfrutando porque es una carrera contra ti mismo. Trato de ser mejor de lo que fui en 2018. Sentir que puedo hacer actuaciones que no se esperan ha sido mi fortaleza a lo largo de mi carrera y eso me hace sentir orgulloso de mi regreso", comentó el piloto, que aún conserva su ambición por ganar y lograr el tercer título de campeón del mundo. Sobre ese objetivo se insta a 2023 para conseguirlo y para ello "tienen que empezar a diseñar el coche rápidamente".

Aunque Alonso hable de futuro y en él esté Alpine como su escudería, sus deseos aún no se han traducido en una renovación. Otmar Szafnauer comentó que "aún no han tomado la decisión sobre el segundo piloto" en referencia a Fernando Alonso, que acaba contrato este 2022 y Oscar Piastri, el joven piloto de la academia que demanda un asiento en 2023. El jefe de equipo también dejó caer que "él no estaba en el equipo cuando ficharon a Fernando" y que no tiene dudas de que Piastri esté preparado para coger el Alpine en 2023. En el canal neerlandés 'NOS', Alonso señaló que es el cronómetro lo que gira en torno al automovilismo. "La pregunta es '¿sigues siendo lo suficientemente rápido?' Yo sí, son otros los que cierran la puerta a los jóvenes", sentenció el bicampeón del mundo.

Juan Antonio Requena

Juan Antonio Requena

Estudiante de periodismo. Antes en Diario AS. Ahora aprendiendo en SER Deportes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00