¿Qué programa tiene la derecha?
El PP no ofrece más argumentos, salvo el de insistir una y otra vez en la vieja cantinela de reducir todos los impuestos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participan este martes en un acto por el 25 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco en los Jardines de Miguel Ángel Blanco en Madrid. EFE/ Juanjo Martín / JUANJO MARTIN (EFE)

Barcelona
¿Dónde está la rareza de España? La izquierda tiene programa: salir de la crisis de la guerra con equidad. Los nacionalismos tienen programa: aumentar sus competencias. La extrema derecha tiene programa: rebanar el Estado democrático y autonómico, hasta desnaturalizarlo.
El debate sobre el estado de la nación ha vuelto a subrayar dónde está la anomalía. La rareza de este país, lo que le hace diferente, lo que genera incertidumbre hacia el futuro, lo que plantea interrogantes sobre la alternancia normal de fuerzas en el Gobierno es la falta de programa de la derecha. Y en su defecto, la tendencia a que sea arrastrada por el plan destructivo de la ultraderecha populista.

¿Qué programa tiene la derecha?
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La derecha convencional, la que debería ser una derecha democrática homologable carece de programa. Pero sí ofrece pistas inquietantes. En el Congreso vuelve a la inmoralidad de que las izquierdas son socias del terrorismo: cuando ETA hace diez años que desapareció gracias a un Gobierno socialista, el de Rodríguez Zapatero y Pérez Rubalcaba. Y cuando entre quienes cuentan más víctimas a manos de los terroristas está la izquierda.
El PP no ofrece más argumentos, salvo el de insistir una y otra vez en la vieja cantinela de reducir todos los impuestos. Eso que critican los organismos internacionales y los economistas responsables: porque, sin recaudación fiscal, ¿cómo protegemos a las empresas en dificultades, a los trabajadores, a los más vulnerables?
Y además, su lideresa principal se dedica a lamentarse de que antes la celebración del feminismo, o de los LGTBI, "se celebraba un día, y ahora estamos un mes aguantándolo". Mientras programa becas para la genta rica y mantiene el caos en la sanidad pública. El problema de este sector de la derecha convencional es que sí tiene un programa. El de los ultras. Y el otro sector ni siquiera lo pone en cuestión.

Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...