La caza del lobo queda definitivamente abolida
El Tribunal Constitucional anula y declara la inconstitucional de la ley de Castilla y León que permitía la caza del lobo al norte del río Duero, por ser de rango inferior a la legislación estatal que lo protege en todo el territorio

Lobos / Wikipedia

Madrid
El Tribunal Constitucional, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Ramón Sáez Valcárcel, ha admitido el recurso presentado por el presidente del Gobierno y ha establecido que la ley de Castilla y León aprobada hace ahora un año, que permitía la caza del lobo al norte del Duero, es de rango inferior a la legislación nacional que protege a la especie en todo el país.
Más información
Por ello, declara inconstitucionales y nulos los artículos de la norma autonómica que posibilitaban su caza previo pago de 6.000 euros. Permitir la caza de este cánido "vulnera el orden constitucional de distribución de competencias" porque con ese objetivo, el ejecutivo autonómico rebajó el nivel de protección que para el lobo supone su inclusión en el Listado de Especies Silvestre en Régimen de Protección Especial (LESPRE), que implica la total protección de los animales que figuran en el mismo.
Aunque el Gobierno castellano-leonés mantiene contenciosos en otros tribunales de la Audiencia Nacional, en la práctica, la decisión del Constitucional protege definitivamente al lobo y su caza se convierte en ilegal. No se le podrá dar muerte, capturar, perseguir o molestar. Contra el sentir mayoritario del pleno, han emitido voto particular los magistrados conservadores Enrique Arnaldo y Concepción Espejel.