La precaria situación de la Sanidad, una bomba de relojería
Se calcula que va a haber 9.000 camas menos, urgencias saturadas, falta de personal en la atención primaria y una nueva ola de COVID desbocada, con el movimiento de gente por vacaciones que estresará todavía más la Sanidad en las zonas más turísticas

La frenética actividad política está de espaldas al calendario. Cuando la mayoría estamos pensando en el descanso, en las vacaciones que la inflación le permita a cada uno, la actividad política se acelera, fruto de la urgencia, sobre todo, y fruto de un calendario que ya tiene anotado el debate del estado de la nación que, después de arrastrar los pies, se va a celebrar, finalmente, la semana que viene.
La situación precaria de la sanidad es una forma de dejar a la gente atrás
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Gobierno se dispone a aprobar el nuevo sistema de cotización de los autónomos, el Gobierno se dispone a hacer fijos a más de 67 mil sanitarios, y hoy ya conocemos algún detalle más. Podemos, socios de gobierno, se dispone a marcar perfil propio y público sobre el gasto militar pidiendo priorizar las inversiones en políticas sociales y servicios públicos. El PP se dispone a que su líder no pase desapercibido en el debate de la semana que viene, y Yolanda Díaz se dispone a poner en marcha, el viernes, su proyecto político. Como ven, nadie tiene intención de bajar el ritmo, al menos en los próximos quince días.
Más información
Hoy, precisamente, conocemos algún detalle más del anuncio que hizo el presidente del Gobierno a El País sobre la fijeza de los sanitarios, la intención es que no estén más de tres años encadenando contratos temporales, como es habitual hasta ahora. Y esto ya con un verano estrenado que promete ser complicado en la Sanidad. Se calcula que va a haber 9.000 camas menos, con las urgencias saturadas y la evidente falta de personal en la atención primaria, y todo esto con una nueva ola de COVID desbocada y con el movimiento de gente por vacaciones que estresa todavía más la Sanidad en las zonas más turísticas. Los profesionales hablan de bomba de relojería. Hay comunidades, como la de Madrid, donde las urgencias de los ambulatorios permanecen cerradas, contribuyendo al colapso de las urgencias.
Ante una situación económica especialmente delicada, con la inflación desbocada, no debe en ningún caso dejarse al margen la más que precaria situación de la Sanidad en este país. Este Gobierno repite insistentemente que no va a dejar a nadie atrás en materia económica. Una mala asistencia sanitaria, falta de atención, retrasos en los diagnósticos, es otra manera de dejar a la gente atrás, y en algunos casos puede ser letal.


Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...