Sesión de control al Gobierno, en directo | Marlaska: "Un país democrático no puede aceptar ataques violentos a la frontera"
El portavoz del PP pide la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso por la muerte de al menos 37 migrantes en el intento de saltar la valla de Melilla

Madrid
El Gobierno se somete este miércoles a la sesión de control tras la polémica por la actuación marroquí en la valla de Melilla donde han muerto al menos 37 migrantes en el intento de saltar la valla de Melilla, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y a falta de una investigación sobre lo ocurrido. El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska ha asegurado que el Gobierno trabaja desde hace cuatro años en la política migratoria: "Quiero que mis primeras palabras sean para las víctimas. Un país democrático no puede aceptar ataques violentos a la frontera y los agentes y esto va en consonancia con una política seria para garantizar flujos legales y atacar a las mafuas. Trabajamos para desarticular mafias".
El portavoz del PP, José Antonio Bermúdez de Castro, ha pedido la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso y una investigación sobre los hechos: "No podemos permitir que se normalice a tragedia. La defensa de nuestras fronteras debe de ser compatible con los derechos humanos".
Marlaska ha insistido en que el Gobierno practica "una política migratoria de respeto a los derechos humanos y de lucha contra las mafias que trafican con seres humanos".
Más información
- Sánchez lamenta las muertes de la valla de Melilla y culpa a las mafias: "Es el último acto de un drama que empieza mucho antes"
- La Fiscalía investigará las muertes de migrantes por el salto a la valla de Melilla
- CEAR eleva a "al menos 37" el número de fallecidos en la tragedia de Melilla y critica el oscurantismo informativo: "Se actúa con impunidad"
El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha criticado la situación de la dimisión del presidente del INE: "Ustedes lo que hacen es cesar al que presenta los datos y el propósito no es otro que el de sustituirlo por alguien que le guste a usted".
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha pedido a Espinosa de los Monteros "que no haga chistes ni critique a los funcionarios ni a los trabajadores tanto del CIS como del INE (...) Su discurso tiene cada vez menor arraigo, no solo aquí sino también en la sociedad española".
Desde Ciudadanos, Edmundo Bal ha hablado de "la erosión de las instituciones del Estado".
Nadia Calviño ha contestado al PP que "ya es mala suerte que hablen de bajar impuestos la misma semana en que el PP de Galicia ha aprobado una subida de los impuestos sobre el agua en la región que dejó encarrilada Feijóo".
