Canciones de junio: Rigoberta Bandini, Alavedra, Wet Leg, Pratek Kuhaad, Viva Suecia, Leiva, Izïa, Mediapunta...
Hay que prepararse para el verano a golpe de temazos
Portada de la canción 'Amor Salud Trabajo' del grupo catalán Alavedra / Alavedra
Madrid
En Fuego y Chinchetas estamos muy contentos con la producción musical de este 2022. Llevamos solo medio año y ya tenemos unas cuantas canciones apuntadas que van a ir de cabeza a lo mejor del año. Es como si se estuviera saliendo de la pandemia también en lo musical, más allá de los festivales, de los que este verano sí que vamos a poder disfrutar con total normalidad.
La música nunca dejó de ser música pero ahora, que todo ha vuelto a ser como antes, nos hemos dado cuenta de cuánto la hemos echado de menos. La lista de este mes tiene varios descubrimientos como el de Wet Leg, el de Nane' o pablopablo, pero también reencuentros como el de Rigoberta Bandini o el de Viva Suecia, que han sorprendido con una nueva canción con Leiva. El verano es un buen momento para deleitarnos con cosas bellas y esta playlist puede ser una de ellas.
A todos mis amantes (Rigoberta Bandini)
Siempre se dice pero es verdad: presentar una nueva canción tras un gran éxito debe producir una sensación de vértigo inmensa. Rigoberta Bandini no lo tenía fácil después de que España entera haya cantado Ay, mamá esta primavera pero su nuevo tema nos ha vuelto a emocionar. La autora sabe cómo tocar un tema cotidiano y hacer que todo el mundo se sienta interpelado con alguna estrofa. La melodía, tranquila y clásica, supone un contraste con otras canciones anteriores y ayuda a prestar más atención a la letra. Nos hemos quedado con ganas de más. ¡Queremos disco de Rigoberta entero!
La vitesse (Izïa)
En los festivales suenan cientos de canciones, pero hay pocas canciones que por sí mismas ya sean un festival. Después de la bailable (y exitosa) Mon coeur, el segundo single (homónimo) de La vitesse, quinto disco de la actriz y cantante parisina Izïa, es un despertador de instintos que, a golpe de tambor, va directa al hipotálamo. Pero La vitesse también es tribal, sintético y sofisticado. Una alegría inesperada para el incipiente fandom español de Clara Luciani, ¡seguro!
Amor Salud Trabajo (Alavedra)
El grupo catalán Alavedra ya nos sorprendió en 2021 que se coló en nuestro top anual con su disco Uf Venga... y ahora regresan con un EP tan fresco como directo, sobre todo con su Amor Salud Trabajo. Un temazo que se nos va de las manos y de los pies. Difícil no saltar con todo lo que tocan estos chicos pero es que además, cuando escuchamos sus canciones, se nos escapa el típico "soy yo, literal". Alardear de aprender a cocinar con tutoriales de YouTube, pero cuando visitamos a los papis siempre llevarnos el tupper para ir tirando durante la semana. Tener domiciliado el gas y la luz de nuestra casa de alquilier, pero luego no saber ni dónde hemos aparcado el coche. Incluso tener la tarjeta del Caprabo, para luego no llevarla nunca encima cuando vamos a comprar. Todas estas cosas no se nos escaparían de la cabeza si tuviesemos a nuestra madre encima... y es que, aunque tenemos un plan de vida, llegar vivo al día siguiente es un logro. Bravo por esta bandaza.
Justo cuando el mundo apriete (Viva Suecia y Leiva)
Cuando Viva Suecia compuso esta canción la llamaban de broma "la de Leiva", porque a todos les recordaba al músico. De las bromas pasaron a plantear que Leiva les produjese y, finalmente, acabó cantando con ellos. El resultado es una canción a dos voces con mucha personalidad que poco a poco se te va agarrando fuerte. Ellos dicen que es una canción muy de Leiva pero es sonido Viva Suecia 100% y formará parte de su cuarto álbum.
L'amore su Tinder (Nane')
El descubrimiento de svegliaginevra nos ha llevado a explorar un poco más el panorama alternativo de la música italiana, y ahí es donde, gracias a una irrefrenable fuerza gravitatoria, el estribillo de L'amore su Tinder nos ha robado el corazón. De Nane' sabemos poco porque de momento solo ha publicado dos singles, pero lo que ha hecho hasta el momento es un claro indicio de que tiene un gran talento para crear canciones tan sencillas como resultonas. Si encima hace calor y hay amor(es) sobrevolándote, ya tienes himno para el verano.
No Nos Veremos Nunca Más (Mediapunta)
Mediapunta es otra banda que viene de la cantera de Sonido Muchacho... la Masía del indie español. Apadrinados por Diego Ibañez, y que han pasado por las manos de Paco Loco, son un grupo de jóvenes músicos de Zaragoza que cuando todos estabamos enfrascados en la pandemia lanzaron Amor Olímpico, donde aparece Fantasmas, con la colaboración del cantante de Carolina Durante. Esco, Dani, Mario y dos Francho's son los integrantes de Mediapunta y nos han roto con su debut de larga duración titulado No Quiero Sentirme Solo. Psicodelia, pop y guitarras en estos diez temas entre los que sobresale el movido Pizza de queso con Fresquito y Mango. Nosotros destacamos el melancólico No Nos Veremos Nunca Más que habla del desamor, de no olvidar y de alejarse de lo malo.
Mandela Place (pablopablo)
Pablo Drexler publica este mes de junio su primer disco bajo el nombre artístico de pablopablo. Mientras se prepara para esa carrera en solitario, acompaña a C Tangana en su gira. Mandela Place es la primera canción que ha compuesto en inglés y es un pequeño homenaje al tiempo que pasó viviendo en Londres. La melancolía que desprende la canción deja relucir que no fue un momento dulce de su vida. La melodía un poco góspel y sus susurros recuerdan irremediablemente a James Blake pero habrá que escuchar el disco entero para ver dónde reside su estilo propio.
Favorite Peeps (Pratek Kuhaad)
Una hipnótica melodía de guitarra que desemboca en una explosión de theremín y distorsión, con una voz tierna que suena como si quien canta acabase de volver de un Erasmus en el Liverpool de los 60. A todo eso suena esta maravilla del indio (de Jaipur) Pratek Kuhaad, un cantautor formado en Nueva York y Nueva Delhi que alterna el hindi con el inglés y que reúne todos los ingredientes para atraer a los fans de José González, Kings Of Convinience o Beirut. Pese al tono nostálgico (un poco Calimero) de la canción, Favorite Peeps es un elogio de la vida social. De los amigos y del amor. De la familia que elegimos (y nos elige), al fin y al cabo.
Wet Dream (Wet Leg)
Wet Leg está compuesto por dos chicas inglesas que tan solo han publicado dos canciones pero ya están dando mucho de qué hablar. Su primer tema, Chaise Longue, tiene casi dos millones y medio de escuchas en Spotify y más de un millón de reproducciones en YouTube. Wet Dream es un temazo que una de las autoras dedica a su ex, que le escribía que había soñado con ella cuando ya lo había dejado. Apuntad en vuestras agendas: seguir trayectoria de Wet leg.
Ojitos Lindos (Bad Bunny ft. Bomba Estéreo)
No nos escondemos si decimos que en Fuego y Chinchetas nos gusta Bad Bunny. Y más si encima... Benito hace una colaboración con Bomba Estéreo, grupo por antonomasia de nuestro programa ya que su Fuego es nuestra sintonía cuando sonamos en la antena de la SER. Eso de poner en oculto el Spotify cuando escuchas reggaeton es cosa del pasado. El puertorriqueño ha publicado otro superventas (o supersonado) llamado Verano sin ti y si no te has enterado aún de que existe es que no vives en este planeta. Todo lo que sale de su boca es sinónimo de éxito, pero es que además hace canciones como Ojitos Lindos que deshace a cualquiera. Un tema que fusiona a la perfección los dos estilos tan dispares entre Bad Bunny y Bomba Estéreo, que además es fresco y sanador, lo que necesitamos para este verano. "Y solo mírame con esos ojitos lindos, que con eso yo estoy bien, hoy he vuelto a nacer".