"Pedimos máxima precaución": el delegado del Gobierno en Lleida explica cuál es la situación de los incendios que azotan Cataluña
Hay 15 comunidades en alerta por altas temperaturas con 8 incendios activos en Cataluña; 4, en Navarra y varios en Zamora

Bernat Solé, delegado del Gobierno en Lleida: "El incendio de Artesa sigue activo y esperemos que no atraviese el río Segre"
04:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Los incendios en Cataluña, Navarra y Zamora siguen activos tras una noche de intenso trabajo. La situación más grave se está viviendo en Lleida, donde los efectivos de la UME ya se han incorporado al operativo que lleva toda la madrugada intentando controlar este incendio que afecta a la sierra en Artesa de Segre, en la comarca de la Noguera. Ha quemado 500 hectáreas, y es tan voraz, que las autoridades creen que puede afectar a hasta 20.000. De hecho, las dificultades para acceder a la zona hacen que se vayan a dejar quemar un perímetro de 5.000 hectáreas en los alrededores de Baldomar.
El delegado del Gobierno en Lleida, Bernat Solé, ha confirmado en Hoy por Hoy que el incendio de Artesa de Segre sigue activo y que lo que se espera ahora es "que no atraviese el río Segre". Ha explicado que la estrategia pasa por establecer "grandes zonas de confinamiento del fuego" y los servicios de emergencias ha hecho una llamada a los agricultores "para controlar uno de los flancos donde hay zona de cultivo".

La Generalitat ha dado orden para que todos los bomberos de Cataluña estén en los parques por si fuera necesario y ha habido 75 evacuados que, fundamentalmente, han decidido abandonar la zona de forma preventiva. "Los bomberos han trabajado toda la noche y pedimos máxima precaución de la gente de la zona", señala el delegado de Gobierno que apunta que los varios incendios simultáneos hacen compleja la situación: "Es el primer de los 5 días de la ola de calor y tenemos que extremar al máximo las precauciones".
En Lleida preocupan también mucho el incendio en El Solsonés. De momento ha arrasado 300 hectáreas pero los bomberos señalan que tiene "un potencial muy destructivo" y advierten de que si no logran controlarlo a tiempo, la situación será "muy límite".

Se frena el incendio de Leyre
El trabajo de los bomberos y unas condiciones meteorológicas algo más favorables han posibilitado frenar el avance del incendio que desde la noche del martes afecta a la ladera del monte Arangoiti, en la sierra de Leyre, en Navarra. Según informa el Gobierno de Navarra, este jueves por la mañana se han reincorporado los medios aéreos que harán descargas sobre los lugares donde persisten las llamas mientras se vigila el perímetro, prácticamente estabilizado. Por otra parte, el incendio de Tafalla, que ayer se extendió al término de Larraga, se da por controlado. El cambio en la dirección del viento a últimas horas de la tarde de este miércoles alejó el fuego del Monasterio de Leyre, que fue desalojado preventivamente aunque el frente nunca llegó a aproximarse a menos de 2 kilómetros del edificio, y lo dirigió hacia Lumbier.
La bajada de las temperaturas y la intervención de las más de 45 personas que han participado durante toda la noche en las labores de extinción han conseguido evitar que siga avanzando el frente. No obstante, se mantienen las llamas en una zona pendiente e inaccesible por tierra, por lo que serán los medios aéreos los que intentarán sofocarlas.

Los bomberos del Gobierno de Navarra, junto a la Unidad Militar de Emergencias y los efectivos aportados tanto por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) como por el Gobierno de Aragón vigilarán el perímetro del área incendiada para atajar los rebrotes que pudieran producirse y continuarán realizando labores de remate y extinción.
En cuanto al incendio que tuvo su origen durante la noche del martes en una zona próxima a la carretera NA-132 (Estella-Tafalla-Sangüesa), y que durante la tarde de ayer rebrotó con fuerza, rebasando la NA-6140 (Tafalla-Miranda de Arga) y adentrándose en el término de Larraga, ha logrado ser controlado por los bomberos de los parques de Estella, Tafalla, Tudela y Peralta.
El Gobierno de Navarra ruega encarecidamente a la población que extreme las precauciones y evite cualquier práctica o actividad que pueda conllevar riesgo de causar un incendio. La sequedad del suelo y de la vegetación, unida a las elevadas temperaturas, que continuarán este jueves, hacen que el riesgo de incendios sea muy elevado en toda la Comunidad foral.
Los incendios en Zamora por culpa de los rayos
Los medios de extinción de incendios forestales han vivido una complicada noche en la zona de la reserva de caza de la Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora, donde se han registrado varios incendios debido a los rayos caídos en una tormenta y ha sido necesaria la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El fuego de mayor peligrosidad se ha localizado en el término de Riofrío de Aliste y a las dos de la madrugada de este jueves fue declarado de nivel dos en una escala de peligrosidad ascendente que va de cero a tres, según han informado fuentes de los medios autonómicos y estatales de extinción.
