Hora 25Punto y 25
Opinión

Huellas de la barbarie

Se trata de compaginar una solución coherente a estos problemas con la existencia de crímenes de guerra y huellas de la barbarie denunciados hoy por los líderes europeos y verificados in situ

Huellas de la barbarie

Huellas de la barbarie

01:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Huellas de la barbarie. La visita a Kiev de los políticos europeos más poderosos es solo el primero de los tres pasos que determinarán el futuro de Ucrania, más allá de la conflagración bélica en los próximos 15 días. El segundo será la cumbre de la Unión Europea, justo dentro de una semana, en la que se abordará el estatus de Ucrania como ex candidato a la adhesión a la UE. Camino largo y apenas siete días después, la conferencia de la OTAN en Madrid, en la que podría participar el presidente Zelenski presencialmente o por videoconferencia, y en la que se afrontará la integración en la alianza de países como Suecia y Finlandia si superan el veto turco. Es imposible que Putin se imaginase un mapa geopolítico tan hostil para sus intereses cuando invadió Ucrania. Pero va acompañado de una manifiesta fatiga de materiales en Occidente por la evolución de la Intendencia. Descarrila la economía mundial. Alta inflación. Desabastecimiento alimentario. Y de un modo muy reciente, una crisis en los mercados de deuda y en las primas de riesgo. Se trata de compaginar una solución coherente a estos problemas con la existencia de crímenes de guerra y huellas de la barbarie denunciados hoy por los líderes europeos y verificados in situ.

Joaquín Estefanía

Joaquín Estefanía

Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00