Musica | Ocio y cultura

Los ganadores de Eurovisión subastan el Micrófono de Cristal por 835.000 euros para ayudar al ejército ucraniano: comprarán tres drones

El micrófono de cristal de Kalush Orchestra ha acabado en manos de la compañía Whitebit

Kalush Orchestra con el Micrófono de Cristal. / YURIY DYACHYSHYN

Kalush Orchestra con el Micrófono de Cristal.

Madrid

El grupo ucraniano Kalush Orchestra ha decidido subastar el famoso Micrófono de Cristal que reciben los vencedores del Festival de Eurovisión con el objetivo de recaudar dinero para ayudar al ejército ucraniano. A pesar de que no han conseguido el millón de euros que se habían propuesto inicialmente para costear la compra de tres drones PD-2, la banda liderada por el rapero Oleh Psiuk ha logrado 900.000 dólares (unos 835.000 euros al cambio). Una cifra para nada desdeñable con la que podrán ayudar a todos los combatientes de una invasión que comenzaba el pasado mes de febrero, cuando Vladimir Putin anunciaba una operación a gran escala en Ucrania con "armas de alta precisión" con el objetivo de "desmilitarizar y desnazificar" el país.

Más información

Algo que ya prometieron que harían tras salir victoriosos del festival musical que tuvo lugar hace apenas unas semanas en Turín (Italia), donde los integrantes del grupo pedían a toda Europa que ayudaran a su país en estos momentos tan complicados para ellos. Varias semanas después de arrasar en el festival gracias al voto de la audiencia, quien permitió a la banda ucraniana superar a otras propuestas como la inglesa, la española o la sueca, el grupo ha decidido ir más allá con una subasta sin precedentes. Y es que, tal y como han informado desde la propia organización, nunca antes se había subastado un Micrófono de Cristal para recaudar dinero.

El grupo ucraniano comprará tres drones militares

Desde que el grupo de música anunciara que iba a subastar el Micrófono de Cristal, las peticiones para hacerse con él se han contabilizado por miles. No por el hecho de llevarse este galardón especial, que también, sino porque todas aquellas personas que donaran 200 grivnas (unos 6,30 euros al cambio), también entraban a formar parte de un sorteo del sombrero Panamá tan característico del cantante, Oleh Psiuk. Tras una subasta que se ha prolongado durante varios días, el Micrófono ha ido a parar para la plataforma de intercambio de criptomonedas Whitebit, quien se hizo con el trofeo por 900.000 dólares (unos 800.000 euros al cambio).

¿Y qué harán con este dinero? Tal y como ha dado a conocer el grupo de música en un directo que se ha emitido a través de su cuenta de Instagram, será donado a la fundación Serhiy Prytula Charity Foundation. Todo ello con el objetivo de abastecer a los soldados ucranianos que luchan a diario contra la avanzada rusa que pretende hacerse con el control del país. Entre todas cosas, la banda ucraniana también se ha comprometido a comprar tres drones con los que tratarán de vigilar a las tropas rusas e incluso atacarlas a través de sus proyectiles. Una subasta que se ha producido en una fecha muy importante para todos los ucranianos y ucranianas, quienes celebraban este domingo el Día de Kiev en la capital de Ucrania.

Ucrania celebrará la próxima edición de Eurovisión

Tras esta subasta, el grupo de música ha interpretado nuevamente Stefania en el concierto solidario 'Salvemos a Ucrania'. Todo ello con el objetivo de demostrar que "la cultura y la música ucranianas están vivas" y que harán todo lo posible para celebrar el festival el año que viene en el país. ¿Dónde se celebraría la próxima edición de Eurovisión? Tal y como anunciaba el presidente ucraniano Volódimir Zelenski, les gustaría celebrarlo en una ciudad como Mariúpol. Sin embargo, todo dependerá del avance de la invasión rusa en el país.

Mientras tanto, algunas delegaciones como la española han propuesto celebrar el famoso festival europeo de la música en nuestro país. No obstante, todavía no se ha tenido en cuenta ninguna consideración al respecto.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00