Sánchez, a Gamarra: "Se parecen más al PP de antes de ayer, pendientes en hacer desaparecer la libretita de Bárcenas"
"Su gobierno nació de un pacto diabólico. Asumió muchas deudas y está dispuesto a saldarlas todas", le ha dicho la portavoz del PP en el Congreso al presidente Sánchez

Madrid
Los audios desvelados esta semana por el El País sobre la corrupción en el PP han llegado hasta la sesión de control este miércoles. "Se parecen más al PP de antes de ayer que estaban pendientes de hacer desaparecer la libretita de Bárcenas o a hacer una policía mal llamada patriótica. Las verdades duelen. Prefieren a Villarejo y la destrucción de ordenadores. Ustedes están más preocupados en la libretita y este gobierno está más preocupado en crear empleo", ha dicho el presidente.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, le ha preguntado al presidente Pedro Sánchez por el espionaje con Pegasus y le ha pedido que aclare "qué tipo de relación y acuerdo estableció con los investigados" por el software. "¡Cómo se nota el nuevo PP! Me ha preguntado lo mismo que Pablo Casado. La diferencia es que ustedes mandaban piolines y que ahora la selección española puede jugar sin problema en Cataluña. La receta se llama concordia frente a discordia", ha dicho El presidente ha recordado que "más del 70 % no considera la independencia una prioridad".
"¿Cómo es posible que les abriera la puerta para gobernar? Su gobierno nació de un pacto diabólico. Asumió muchas deudas y está dispuesto a saldarlas todas. ¿Qué va a entregar en la próxima reunión?", le ha dicho Gamarra. "El PP de hoy, el de ayer, y el de antes de ayer practica la misma negacionista", ha rematado Sánchez.
Precisamente sobre la situación en Catalunya, en una entrevista en el programa 'Aquí Cuní', el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés ha dicho que no ha hablado con el presidente más allá de una llamada este lunes por el accidente ferroviario de Sant Boi y ha reclamado un encuentro: "Es extremadamente urgente que me vea con Pedro Sánchez, pero no depende de mí y no se trata de hacerse una foto, Hay que desclasificar documentos, es imprescindible transparencia y saber quién dio la orden y quién tenía conocimiento. Y asumir responsabilidades".
Más información
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, le ha preguntado al presidente si la Guardia Civil o la Policía Nacional disponen del sistema de espionaje Pegasus, a lo que Sánchez ha respondido con un contundente negación. El diputado le ha pedido que se asegure de que esto es así. "Yo he sufrido también escuchas telefónicas. El Gobierno de España no tiene nada que esconder, profunda confianza en el trabajo del CNI", ha insistido el presidente.
Además, Sánchez se ha mostrado dispuesto a estudiar la iniciativa del PNV que propone modificar la ley que regula el Centro Nacional de Inteligencia. Esteban le ha insistido para que reforme “de una vez” la Ley de Secretos Oficiales y analice la propuesta de su partido que impulsa, a su entender, un refuerzo del control judicial de las actividades de los servicios de inteligencia.
Yolanda Díaz anuncia una campaña para perseguir el fraude en los contratos fijos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la puesta en marcha de una campaña para perseguir el fraude en los contratos fijos discontinuos a partir de la próxima semana. Díaz ha realizado este anuncio durante la sesión de control al Gobierno y en respuesta a una pregunta de la diputada popular Carmen Navarro sobre este tipo de contratación que, según sus palabras, supone un "maquillaje" de los contratos temporales. La ministra de Trabajo ha defendido los fijos discontinuos como contratos de pleno derecho y se ha mostrado muy preocupada por el posible fraude.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este miércoles que la "necesaria reforma fiscal" se tendrá que acompasar con el crecimiento económico y ha defendido que servirá para "blindar" los servicios públicos. "Ojalá la situación económica nos permita en breve ir abordando todos los elementos que se planteaban en esa reforma fiscal", ha añadido Montero. Además, la ministra ha negado que su departamento haya vetado la bajada del IVA para los productos de higiene íntima femenina, como le ha acusado el diputado de ERC Joan Maragall, ya que es un tema que figura en su programa electoral.
Con respecto a la excepción de Canarias de la directiva europea que fija un tipo mínimo del impuesto de sociedades, Montero ha asegurado a la diputada de CC, Ana Oramas, que el Gobierno defenderá "que se tenga esa especial sensibilidad con el fuero de Canarias", a pesar de que hay un consenso internacional para la medida.

Montero también ha respondido a una pregunta de la diputada del PP Carolina España, que la ha acusado de pertenecer al "partido de los ERE" andaluces, a lo que la ministra ha contestado reclamando que el PP necesita pedir perdón y depurar responsabilidades por sus propios casos de corrupción.
También la diputada de Vox Inés Cañizares ha cargado contra Montero, en este caso por "llevar las cuentas públicas al precipicio", a lo que la ministra ha respondido acusando a la formación de practicar "la política del sálvese quien pueda" y de ser un espolio para la Constitución, para las mujeres y para el estado de bienestar.
