Internacional | Actualidad

Llamar "calvo" a un hombre es como acosar sexualmente a una mujer (según un tribunal inglés formado por tres jueces calvos)

Un electricista despedido demandó a su antiguo jefe alegando que le había insultado

Un hombre calvo, en un paso de peatones. / Torsak Panjasuparak / EyeEm

Un hombre calvo, en un paso de peatones.

MADRID

La alopecia, como el sobrepeso o el tamaño desproporcionado de ciertas partes del cuerpo, es un motivo habitual de mofas y chanzas. El desencadenante de la bofetada que Will Smith le dio Chris Rock en la última gala de los Oscar fue un chiste sobre la caída del pelo de su mujer. Pero un tribunal inglés ha ido más allá, comparando el hecho de llamar calvo a un hombre con el acoso sexual.

"Comentar la calvicie de un hombre en el puesto de trabajo es equivalente a hacer comentarios sobre el tamaño de los senos de una mujer", asegura el tribunal en una resolución sobre el despido de un electricista recogida por el diario The Guardian. En lo que parece una controvertida muestra de humor inglés, de hecho, los jueces también lamentan su propia falta de cabello.

Más información

El denunciante, en este caso, es Tony Finn, extrabajador de la empresa British Bung Company. Tras 24 años como empleado, Finn fue despedido y decidió poner una demanda alegando, entre otras cosas, que había sido víctima de acoso sexual tras un incidente con Jamie King, el supervisor de la fábrica.

"El Sr. King se pasó de la raya"

Según la denuncia, durante una pelea, en julio de 2019, el supervisor le llamó "bald cunt" ['coño calvo' o 'imbécil calvo', ya que la palabra cunt, en inglés, tiene distintos significados]. Pero, ¿se trataba de un simple insulto o de acoso, como alegaba Finn? “Tenemos pocas dudas de que ser mencionado de esta manera peyorativa fue una conducta no deseada. Es una expresión dura y, aunque esta forma de hablar es habitual en el contexto de esta fábrica, el Sr. King se pasó de la raya al hacer comentarios personales al denunciante sobre su apariencia”.

“Es difícil concluir que el señor King pronunció esas palabras con el propósito de violar la dignidad [de Finn] y crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo para él”, concluye la sentencia. “Por su propia admisión, la intención del señor King era amenazar a [Finn] e insultarlo. A nuestro juicio, existe una conexión entre la palabra 'calvo' por un lado y la característica sexual por el otro".

"Una violación de la dignidad"

“[El abogado de la empresa] tenía razón al afirmar que tanto las mujeres como los hombres pueden ser calvos. Sin embargo, como los tres miembros del tribunal garantizarán, la calvicie es mucho más frecuente en los hombres que en las mujeres. Creemos que es algo que está inherentemente relacionado con el sexo”.

El fallo cita también un caso previo en el que un hombre había acosado sexualmente a una mujer refiriéndose al tamaño de sus pechos para cuestionar directrices de la empresa: "Es mucho más probable que la persona que recibe un comentario como el que se hizo en [ese] caso sea una mujer. Pero también es mucho más probable que la persona que recibe un comentario como el del señor King sea un hombre. El Sr. King hizo el comentario con el fin de ofender al demandante con una característica de su apariencia que se da con mayor frecuencia entre los hombres. Por lo tanto, el tribunal determina que al referirse al demandante como un "imbécil calvo", la conducta del señor King no fue deseada, fue una violación de la dignidad del demandante, creó un ambiente intimidatorio para él, se hizo con ese propósito y relacionado con el sexo del reclamante”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00