Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Política | Actualidad

Los españoles culpan casi por igual a Vox y al PSOE de la crispación política

Un 11,5% de los encuestados citan a Vox como el partido que más fomenta la crispación, seguido del PSOE, mencionado por un 10,8% del total de encuestados

Madrid

Ocho de cada diez españoles están hartos de la crispación política. El 79,2% admite estar "muy" o "bastante preocupado" por la tensión que se vive en la esfera de las instituciones. Y los españoles culpan prácticamente por igual a Vox y al PSOE, a gran distancia del PP y de Unidas Podemos, según la encuesta de actualidad difundida este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El sondeo, que ha sido elaborado entre el 26 y el 29 de abril, revela que un 11,5% de los encuestados citan a Vox como el partido que más fomenta la crispación, seguido del PSOE, mencionado por un 10,8%, y ya en tercer lugar se sitúa el PP -6,2%- y Unidas Podemos, al que culpan el 4,9% de los ciudadanos.

Un 11,7% considera que son todos los partidos "por igual", los responsables de que haya crispación política, mientras que caso la mitad, el 46,3%, o cree que hay poca crispación, o no tiene información para opinar.

Del total de entrevistados, el 53,7% responsabiliza a los políticos y los partidos de esta situación, seguido de los medios de comunicación, con un 11,8%. En el caso del electorado de Unidas Podemos, los medios de comunicación y los empresarios tienen mayor culpa de la crispación.

En este contexto, un 89,7% considera "muy" o "bastante" importante que los partidos lleguen a pactos de Estado sobre materias clave de la política nacional.

Entre esos pactos, los encuestados por el CIS citan el precio de la energía, la violencia machista, la transición energética, la gestión de los fondos europeos, la política exterior con respecto a Ucrania y ya en los últimos puestos Marruecos y el Sahara y la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

La lista más votada

Un 70,1% de españoles está a favor de que haya un acuerdo para que gobierne el partido con más votos y escaños, frente a un 24,3% que está en desacuerdo de esta fórmula, según el mismo sondeo.

Un 22,1 está "muy de acuerdo" con esta medida y un 30,3 asegura estar "bastante de acuerdo" y un 17,4% que se opone "totalmente" a que se conceda una prima de escaños a la formación más votada en unos comicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00