Carlos de Inglaterra sustituye por primera vez a su madre Isabel II en el 'Discurso de la reina'
Es la tercera vez que la reina de Inglaterra no acude a la ceremonia, en 1959 y 1963, en ambas ocasiones por estar embarazada
Madrid
El año parlamentario ha comenzado este martes en Londres con el llamado Discurso de la Reina, que por primera vez pronuncia el príncipe Carlos, su hijo y heredero. La reina Isabel II, de 96 años, ha tenido que renunciar a participar en el acto debido a "problemas episódicos de movilidad" que han propiciado que los médicos le recomendarán no acudir. Es la tercera vez que la reina de Inglaterra no acude a la ceremonia, la más significativa del país: pasó en 1959 y 1963, en ambas ocasiones por estar embarazada de los príncipes Andrés y Eduardo. Este 2022 la reina de Inglaterra se pierde por primera vez en 60 años la apertura ceremonial del Parlamento.
Más información
Esta importante ceremonia protocolaria es la primera función estatal de importancia que asume el príncipe heredero en lo que se interpreta como un acercamiento hacia el relevo para Carlos, que está acompañado por su hijo, el príncipe Guillermo. "A petición de su Majestad y de acuerdo con las autoridades pertinentes, el príncipe de Gales leerá el Discurso de la Reina en nombre de su Majestad y también asistirá el duque de Cambridge", explicó el Palacio de Buckingham. En la ceremonia, además del príncipe de Gales, también está presente el nieto de la reina y segundo en la línea de sucesión, Guillermo, duque de Cambridge.
El príncipe Carlos ha leído el programa del primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, para el próximo curso parlamentario en funciones de jefe de Estado al sustituir por primera vez a su madre. Entre lo anunciado, medidas para aliviar el coste de la vida, evitar que las protestas de grupos ecologistas interfieran en la actividad de aeropuertos o vías ferroviarias y la promesa de impulsar la regeneración económica. Entre las 38 piezas legislativas, hay medidas para hacer frente al incremento de la inflación por el alza de los precios energéticos, así como impulsar el crecimiento económico para reducir las desigualdades económicas y sociales entre las distintas zonas del país.
El príncipe de Gales dijo que la prioridad del Gobierno será "fortalecer la economía y ayudar a aliviar el coste de vida". Según el programa, el Ejecutivo quiere introducir proyectos relacionados con el Brexit, como la posibilidad de modificar leyes comunitarias que quedaron vigentes después de que el Reino Unido saliera de la Unión Europea (UE) el 31 de diciembre de 2020. El Ejecutivo también legislará en materia de inmigración para evitar los "cruces peligrosos e ilegales del Canal de la Mancha" y hacer frente a las bandas criminales que se benefician de estos viajes.