Política | Actualidad

Yolanda Díaz pone fecha al inicio de su proceso de escucha para "levantar un proyecto de país para los próximos 10 años"

La vicepresidenta tiene intención de comenzar después de las elecciones andaluzas y desvincula su proyecto de "lo que hemos visto estos días" con la candidatura de izquierdas a los comicios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparece este lunes tras las reuniones mantenidas con diversos colectivos en torno a la elaboración del Estatuto del Becario / FERNANDO ALVARADO (EFE)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, comparece este lunes tras las reuniones mantenidas con diversos colectivos en torno a la elaboración del Estatuto del Becario

Madrid

La Junta Electoral de Andalucía ha rechazado incluir a Podemos en la coalición de izquierdas para las elecciones andaluzas después de no haber llegado a tiempo su firma en el registro de la coalición el pasado viernes. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera que "estas cosas son las que alejan a la ciudadanía de los partidos políticos" y ha desvinculado su proyecto de lo que ha pasado allí: "Tiene como gran reto levantar un proyecto de país para los próximos 10 años, nada tiene que ver con esto que hemos visto estos días", ha señalado y ha hecho hincapié en que el protagonismo en este proceso para armar un frente amplio que concurra a las generales de 2023 es de los ciudadanos y en el que los partidos políticos "tendrán que estar, pero no son el ser".

Además, Díaz también ha puesto fecha al proceso de escucha de cara a presentarse como candidata de Podemos para las generales. Ha señalado que "probablemente" lo iniciará "después de las elecciones andaluzas". Según ha explicado, va a recorrer el país después de las elecciones andaluzas con su propio coche, sus propios recursos y voluntarios "acompañados con el jazz y la improvisación", ha bromeado para asegurar que seguirá levantándose a las 5 de la mañana para compaginar esta tarea con su labor como ministra de Empleo y vicepresidenta segunda.

IU, Más País, Equo, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Podemos y Alianza Verde tienen un acuerdo político, pero la complejidad de las negociaciones, atacadas por la designación de candidatos y el reparto de puestos, provocó que Podemos y Alianza Verde no llegarán a tiempo para registrar su pertenencia a la coalición. En todo caso, Yolanda Díaz cree que es "muy relevante" que en la comunidad más grande de España seis formaciones "se hayan tendido la mano" para llegar a un acuerdo.

Podemos, en un comunicado, se ha comprometido a buscar todas las vías administrativas para garantizar el acuerdo político. "El acuerdo político y el frente amplio de Yolanda Díaz no se van a romper por cualquier cuestión burocrática o administrativa. Hay voluntad por las seis fuerzas políticas de concurrir juntas el 19J", ha subrayado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00