Lorca acoge la 'Feria de la Ciencia' con la participación de más de 450 alumnos y profesores de diversas partes de España
Será el 27 de marzo a partir de las 10,00 h en el colegio Andrés García Soler

Entrevista Feria de la Ciencia de Lorca.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Se realizarán experimentos, exposiciones y actividades científicas diseñadas por los propios centros educativos, con el objetivo de acercar la ciencia de forma participativa y fomentar el interés por la investigación.
Lorca vuelve a ser una ciudad pionera en la organización de eventos educativos y científicos con la celebración de la Feria de la Ciencia, un evento que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en el colegio Andrés García Soler dentro del proyecto “Concienciados por un mundo mejor”, promovido por el Ministerio de Educación.
Elisa Martinez, directora del centro ha mostrado su ilusión en 'Hoy por hoy Lorca' por la celebración de esta Feria de la Ciencia que reunirá a más de 450 alumnos y docentes de distintos centros educativos de España, entre los que se encuentran el CEIP Plurilingüe Ria do Burgo (A Coruña), el CEIP Federico García Lorca (Las Palmas de Gran Canaria), el CEIP Honduras (Madrid), el IES Néstor Almendros (Sevilla) y los colegios de Lorca Ana Caicedo, Alfonso X y San Cristóbal.
El evento contará también con la participación de entidades relacionadas con la ciencia, como universidades, museos científicos y organismos de investigación, que colaborarán en la difusión y desarrollo de las actividades. Asimismo, la Feria de la Ciencia servirá como un punto de encuentro para la comunidad educativa, permitiendo compartir experiencias y metodologías innovadoras en la enseñanza de la ciencia entre los diferentes colegios de España que participan.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...