Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El 8M divide de nuevo al Parlamento Regional

PP y PSOE presentaban mociones por separado, apoyadas por Podemos y rechazadas por Vox, todo “entre reproches mutuos”

Pleno de la Asamblea Regional / Asamblea Regional

Pleno de la Asamblea Regional

Murcia

Este año, al igual que el pasado, el 8M no logra poner de acuerdo a los grupos políticos en la Asamblea Regional. El PP y el PSOE han presentado inicaitivas por separado. El PP pedía entre otras cosas, más recursos a los gobiernos central y regional para reducir la brecha, salarial, afrontar la violencia de género y conseguir la igualdad real.

Maruja Pelegrín ha señalado que “a pesar de los avances logrados, en España persisten desigualdades que afectan a la vida de las mujeres, como la violencia machista, la brecha salarial o la carga desproporcionada del trabajo doméstico”.

“La violencia hacia las mujeres es un problema que nos concierne a todos, y debemos redoblar nuestros esfuerzos para garantizar su seguridad y protección”, ha resaltado la diputada del PP, que al hilo se ha felicitado por “la renovación del Pacto de Estado por la Violencia de Género, puesto en marcha bajo un Gobierno del Partido Popular y que el actual Gobierno de Sánchez ha mantenido encerrado en un cajón”.

La moción del PP ha salido adelante, con el apoyo de Podemos, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox.

Por su parte, la moción del PSOE ha sido rechazada, al contar solo con el apoyo de Podemos. La diputada socialista, Marisol Sánchez Jodar ha señalado que con ese rechazo el PP ha demostrado que no cree en la igualdad de género, dándole la espalda a las mujeres de la Región de Murcia. Durante su intervención, la socialista ha puesto de manifiesto la necesidad de luchar por una sociedad igualitaria, ya que “queda mucho por hacer”.

“Gracias a la lucha de las mujeres y hombres feministas que creen en la igualdad, hemos avanzado muchísimo, pero las conquistas de los derechos no son permanentes en el tiempo, los derechos no perviven porque sí. Igual que se adquieren, se pierden. Hoy en día tenemos en las instituciones y en las redes sociales unos discursos plagados de odio hacia el feminismo”, ha explicado Marisol Sánchez.

La parlamentaria ha indicado que, a través de esos discursos, pretenden sembrar el odio entre hombres y mujeres y enfrentarlos entre sí. “El feminismo no es una lucha de hombres contra mujeres. El feminismo es la lucha por la igualdad de hombres y mujeres, igualdad de oportunidades”.

Por su su parte, María José Ruiz de Vox ha dejado claro su rechazo al pacto de Estado de la violencia de género y critica lo que denomina "feminismo de la ideología de género".

María Marín, de Podemos, que ha apoyado ambas mociones, ha reprochado al PP que se eliminara el acto conmemorativo del 8M que se celebraba en la Asamblea y ha puesto en valor "lucha de la izquierda por la igualdad y los avances en materia feminista", frente a los ataques que la derecha y la ultraderecha. Marín ha reivindicado las conquistas de Podemos y del movimiento feminista en el Gobierno en materia de Igualdad: “Se ha prohibido el Síndrome de Alienación Parental y las visitas de padres maltratadores, se han equiparado los permisos de paternidad y maternidad para evitar la discriminación laboral, se ha reforzado el derecho al aborto, se han puesto en marcha nuevos permisos de conciliación, se ha bajado el IVA a tampones y compresas, se ha reconocido la baja por menstruación y se ha puesto en el centro del debate el consentimiento para blindar la libertad sexual de la mujer”. “Por eso nos odian tanto, porque algo habremos hecho –concluía-. Y lo vamos a seguir haciendo”

El debate de ambas mociones ha estado plagado de reproches y acusaciones mutuas, arrojándose a la cara los nombres de muchos implicados en casos de de acoso o violencia... entre ellos, el "tito Berni", Monedero, Errejón, o Carlos Flores.

El pleno también ha aprobado con los votos del PP una proposición no de ley, elevada por Vox, para promover la firma de acuerdos para la reintegración de menores no acompañados con sus familias.

El Pleno de la Asamblea Regional ha iniciado su Sesión Plenaria de hoy con un minuto de silencio por el fallecimiento de un vecino de la pedanía lorquina de Ramonete, como consecuencia de las lluvias torrenciales del pasado domingo 2 de marzo.

A propuesta de la presidenta de la Cámara, Visitación Martínez, y por acuerdo de los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios, la sesión se iniciaba con unas palabras de Martínez, con las que trasladaba las condolencias de la Asamblea Regional a la familia, amigos y vecinos, al tiempo que recordaba al fallecido, cuya “muerte nos recuerda, con dolor, la dureza de los fenómenos naturales y la vulnerabilidad de todas las personas ante la fuerza de la naturaleza”.

También ha trasladado el apoyo y el reconocimiento de la Cámara Parlamentaria a todos los efectivos y servicios públicos que trabajan sin descanso en todas las zonas afectadas”.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir