El primer museo de ciencias naturales del municipio de Cartagena se encuentra en el Colegio La Inmaculada
Se trata de la exposición de fósiles, un proyecto educativo promovido por el biólogo, divulgador y docente, José Antonio Rodríguez

Coenxión en directo desde el Colegio La Inmaculada
12:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
El Colegio La Inmaculada inaugura una exposición de fósiles interactiva. La exposición es el resultado de un proyecto de los alumnos de 4 ESO de la asignatura de Investigación Científica e Innovación Tecnológica. Los fósiles, donados por el paleontólogo cartagenero Alfredo Castilla, corresponden a un periodo de tiempo comprendido entre hace 500 millones de años y 10.000 años. Cada fósil presenta un código QR a través del cual se accede a una gran cantidad de información.
José Antonio Rodríguez, profesor de Biología, y Carlota y Guillermo, alumnos.
Una vitrina con muchos ejemplos de la riqueza natural que tiene nuestra Comarca. Un trabajo muy completo, donde incluso se puede a través de un código QR obtener más información sobre cada muestra de las que se puede ver en ese expositor.
La mayoría de los fósiles han sido donados por el paleontólogo Alfredo Castilla . La idea es mantener esta exposición permanente para que permanezca a lo largo del tiempo, incluso cuando estos alumnos terminen su etapa escolar.

Teresa García Navarro
Licenciada en Filología Hispánica y en Periodismo. Los comienzos fueron en Onda Regional de Murcia,...