Antonio Rey, Sara Baras y Jesús Carmona estarán en la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión
El Teatro Real de Madrid ha sido el escenario de la presentación de la programación, consolidando su prestigio internacional y reafirmando su papel como referente mundial del arte flamenco

Antonio Rey, Sara Baras y Jesús Carmona, entre los artistas confirmados de la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión / Ayuntamiento de La Unión

Cartagena
El Festival Internacional del Cante de las Minas ha dado el pistoletazo de salida a su LXIV edición con la presentación de su programación en el Teatro Real de Madrid, la institución escénica más prestigiosa del país.

Entrevista Joaquín Zapata, alcalde de La Unión
08:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este hito marca un antes y un después en la historia del festival, ya que, por primera vez, el flamenco minero pisa el escenario del Teatro Real, un lugar donde han brillado figuras legendarias de la música y las artes escénicas.
El evento, presidido por Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, contó con la participación de Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Carmen María Conesa, consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia; la subdirectora del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música INAEM y Aurelio Solana, presidente de SO-LA-NA Entretainnment. Además, asistieron representantes institucionales como diputados nacionales, la consejera cultural de la Embajada de Italia en España, patrocinadores y destacadas figuras del flamenco, reafirmando la importancia de este certamen como referente mundial del arte jondo.

Antonio Rey, Sara Baras y Jesús Carmona, entre los artistas confirmados de la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión / Ayuntamiento de la Unión

Antonio Rey, Sara Baras y Jesús Carmona, entre los artistas confirmados de la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión / Ayuntamiento de la Unión
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, destacó la trascendencia de este momento para el festival: “Este es un día histórico para el Festival del Cante de las Minas. Que nuestro arte flamenco, nacido en las entrañas de la sierra minera de La Unión, llegue al Teatro Real de Madrid es una muestra del reconocimiento que ha alcanzado en el mundo entero. No es solo una presentación, es un símbolo de la grandeza del flamenco minero y de su papel en la cultura universal”.
Por su parte, el director del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, resaltó la importancia de esta alianza entre ambas instituciones: “El Teatro Real es un templo de la música y de las artes escénicas, y el flamenco es una de las expresiones más puras y profundas que existen. Que el Cante de las Minas esté aquí no es casualidad, es el resultado de su excelencia y de su contribución a la cultura. Este festival es un referente del arte jondo y su presencia en Madrid refuerza su alcance global”.
Un festival con historia y prestigio internacional Desde su creación en 1961, el Festival del Cante de las Minas se ha convertido en un evento fundamental en el panorama flamenco, atrayendo a grandes figuras y promoviendo nuevos talentos a través de sus prestigiosos concursos. El alcalde Joaquín Zapata subrayó la importancia del festival como motor de desarrollo: “El Cante de las Minas no es solo un festival, es una plataforma para el talento y un pilar de la identidad de La Unión.

Antonio Rey, Sara Baras y Jesús Carmona, entre los artistas confirmados de la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión / Ayuntamiento de La Unión

Antonio Rey, Sara Baras y Jesús Carmona, entre los artistas confirmados de la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión / Ayuntamiento de La Unión
Es un evento que trasciende el arte, impulsando el turismo y la economía de nuestra región. Por eso, cada edición es un esfuerzo colectivo para mantener viva nuestra historia y proyectarla hacia el futuro”. La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, indicó que “el Cante de las Minas es uno de los estandartes de muestra marca Festivales Región de Murcia. Los festivales son un instrumento de construcción de imagen de un territorio, de su identidad, claves en la promoción cultural y turística. El Cante de las Minas es un claro ejemplo de ello. La Unión es flamenca porque tiene el Cante de las Minas, pero el Cante de las Minas sólo podría haber surgido en un sitio: En la muy flamenca La Unión”.
Un cartel de lujo para la LXIV edición El festival, que se celebrará del 30 de julio al 9 de agosto de 2025, contará con una programación excepcional, rindiendo homenaje a Andalucía, la cuna del flamenco. Entre los artistas confirmados destacan: El1 de agosto: Antonio Rey presenta su espectáculo Historias de un Flamenco, el 2 de agosto: Sara Baras presenta Vuela un espectáculo homenaje a Paco de Lucía, una de las bailaoras más reconocidas a nivel internacional, el 3 de agosto: Flamenco Real presenta a Jesús Carmona, referente del baile flamenco contemporáneo. el día 4 de agosto: Flamenco Real presenta a Jesús Carmona, referente del baile flamenco contemporáneo. 5 de agosto: Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero (premio Desplante 2007), presenta su espectáculo Tierra Bendita.
El alcalde Joaquín Zapata destacó la importancia del certamen: “Aquí no compiten artistas: compiten futuras leyendas. El Cante de las Minas ha sido la cuna de grandes figuras del flamenco y este año volveremos a demostrarlo. Nuestros premios Lámpara Minera, Bordón Minero, Desplante y Filón han marcado la historia del flamenco y seguirán impulsando a las nuevas generaciones”.
La presentación en el Teatro Real culminó con la actuación de los ganadores de los premios Bordón Minero y Lámpara Minera 2024 sorprendieron al público con una actuación inesperada, cerrando la velada con un despliegue de arte y duende que dejó al público sin aliento. Además, tuvimos el lujo de tener a, Paula Rodríguez, ganadora del Premio Desplante 2021, quien ofreció un espectáculo vibrante y lleno de emoción, sirviendo como adelanto del altísimo nivel artístico que traerá el festival.

Nazaret Navarro
Periodista y presentadora en Radio y Televisión de la Región de Murcia. Actualmente, conductora de 'Hoy...