Murcia consigue financiación estatal para la restauración integral del Castillejo de Monteagudo
El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma han constituido esta mañana la Comisión Técnica Administrativa encargada de redactar el proyecto

Murcia consigue financiación estatal para la restauración integral del Castillejo de Monteagudo
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El equipo está integrado por tres técnicos de cada administración, incluyendo arquitectos y arqueólogos, que deberán enviar los detalles de la restauración del Palacio medieval de Ibn Mardanís, el mítico Rey Lobo de Murcia, al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana antes del 4 de junio.
Las obras están presupuestadas en 1'6 millones de euros de los que 1'12 procederán del 1% cultural con cargo a este ministerio y, una vez que comiencen, tendrán un plazo de ejecución de 18 meses, según ha explicado Marco Antonio Fernández, concejal de Pedanías y Vertebración Territorial.
"Las obras consisten en la restauración de todas las murallas del recinto superior, una reconstrucción para permitir la interpretación del patio de crucero del interior del edificio. Se van a diseñar nuevos accesos y un nuevo punto de encuentro en la zona norte del castillejo que permitirá la vista, justo desde el extremo contrario que tenemos habilitado, de Cabezo de Torres y el castillo de Larache", ha detallado Fernández.
La intervención en esta parte superior tiene una gran complejidad puesto que los antiguos propietarios del Castillejo utilizaron el patio central de balsa de riego y rellenaron las estancias para plantar limoneros. Para llegar hasta los elementos que se quieren recuperar y restaurar habrá que retirar centenares de metros cúbicos de tierra a una altura de 8 metros con difícil acceso.
"Esperamos poder conocer exactamente el uso que tenían esas estancias, los restos ornamentales que parece, hay indicios, que pueden quedar y, sobre todo, la recuperación del patio de crucero, el antecedente más llamativo de este proyecto. Es ahí donde queremos centrar la atención, en la recuperación ornamental y en la recuperación de uso de cada uno de los espacios del recinto superior", ha explicado la arqueóloga municipal Carmen Martínez.
Una vez que el ministerio valide el proyecto las obras de restauración del Castillejo podrían comenzar a finales de 2025 o principios de 2026. El complejo medieval de Monteagudo seguirá siendo visitable durante las obras.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...