Sociedad

La Región de Murcia registró más nacimientos que defunciones en 2024

La Región, con un saldo vegetativo de 852 personas, es una de las tres únicas autonomías con saldo vegetativo positivo

¿Cómo Es La Estancia Hospitalaria Tras El Parto? / ISTOCK - Archivo (EUROPA PRESS)

¿Cómo Es La Estancia Hospitalaria Tras El Parto?

Murcia

La Región de Murcia fue una de las tres comunidades autónomas que registró más nacimientos que defunciones en 2024, junto a Madrid y Baleares, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos estimados, los nacimientos, 12.708, bajaron un 1,2% en la Comunidad durante 2023, mientras que las defunciones, 11.856, se redujeron en mayor medida, un 2,8%. De este modo, la Comunidad cierra el ejercicio con un saldo vegetativo positivo de 852 nacimientos.

De los nacimientos contabilizados, 4.077 fueron de madres en la franja de 30 a 34 años; 3.405 de madres de 35 a 39 años, y 2.539 de madres de 25 a 29 años. Por su parte, 1.054 fueron de madres entre 40 y 44 años, 102 de 45 a 49 años y 10 de mayores de 50.

En las franjas más jóvenes, constan 1.221 nacimientos de madres de entre 20 y 24 años, 294 de madres de 15 a 19 años y cinco de madres menores de 15 años.

En la Región de Murcia, el mes de 2024 con más nacimientos fue septiembre, con 1.134, y el que registró menos fue abril, con 925.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00