"El fútbol se lleva la palma en la LGTBIfobia en el deporte"
El portavoz del colectivo Galáctyco de Cartagena, José María García, habla de la homofobia en el deporte

Entrevista José María García, portavoz del Colectivo Galáctyco de Cartagena
15:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
CArtagena
Los colectivos LGTBIQ+ de la comarca de Cartagena, como son el Colectivo Galáctyco y 'Lo tienes claro' de Los Alcázares sienten que puedan haber "un retroceso en los derechos de las personas que pertenecen a los colectivos, auspiciados por "las políticas de ultraderecha que argumentan, entre otros asuntos, que estas asociaciones reciben subvenciones".
José María García, portavoz del Colectivo Galáctyco en Cartagena: "Aseguro que la cifra es cero. Nadie vive de esto y no somos unos colectivos que hacemos nuestra labor a cambio de un dinero de la administración. Somos personas voluntarias que defendemos nuestros derechos.
Asegura que vivimos en una sociedad "aparentemente tolerante". Aparentemente porque todavía queda mucho trabajo por hacer de concienciación social. Reconocía el portavoz de este colectivo que una de las consecuencias de esa fala de tolerancia son los problemas de salud mental en este colectivo.
Intolerancia y tabúes. Precisamente, hoy se conmemora el Día contra la Homofobia en el deporte, y si hay algún deporte "que se lleva la palma es el fútbol". Pero no sólo en el deporte, hay otros ámbitos profesionales donde todavía está muy presente la homofobia.
Temen un retroceso en sus derecho ante las "amenazas de la ultraderecha para presionar al Gobierno Regional a derogar la Ley LGTBIQ." Son derechos humanos que no pueden ser moneda de cambio en el tablero político". Los colectivos LGTBIQ+ de la Comarca se concentrará el próximo martes a las puertas de la Asamblea Regional