Política

La Comunidad construirá un nuevo centro de salud en Bullas y ampliará el de Beniel

El Gobierno regional invertirá 3 millones de euros en un nuevo centro de salud en Bullas, y otros 2 millones en la ampliación y reforma del centro de salud de Beniel

El presidente del Ejecutivo, Fernando López Miras, y la alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz Valverde, durante una reunión celebrada en el Palacio de San Esteban / CARM

El presidente del Ejecutivo, Fernando López Miras, y la alcaldesa de Bullas, María Dolores Muñoz Valverde, durante una reunión celebrada en el Palacio de San Esteban

Murcia

El Gobierno de la Región de Murcia construirá un nuevo centro de salud en Bullas, con una inversión de más de 3 millones de euros, según le ha transmitido este lunes el presidente del Ejecutivo, Fernando López Miras, ala alcaldesa, María Dolores Muñoz Valverde, durante una reunión celebrada en el Palacio de San Esteban.

La inversión para este nuevo centro de salud está prevista dentro de la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria de la Comunidad, y el objetivo es materializarla durante la presente legislatura, una vez que el Ayuntamiento ponga a disposición de la Consejería de Salud los terrenos necesarios.

A la previsión de esta nueva infraestructura se va a unir el aumento de la plantilla en el actual Centro de Salud de Bullas, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

En concreto, la Consejería de Salud incorporará los siguientes perfiles: un trabajador social, una matrona y un técnico auxiliar de enfermería.

Otro de los proyectos de los que se va a beneficiar el municipio es la apertura de una nueva Oficina de Empleo, que contará con más medios para atender a los usuarios y también mejorará el acceso de personas con movilidad reducida.

En este caso, la Comunidad va a destinar a este proyecto más de 360.000 euros a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).

Tras la reunión, el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, ha subrayado que, en materia educativa, la Comunidad "ha invertido más de medio millón de euros para la mejora de distintos centros".

Esta inversión ha permitido habilitar dos nuevos comedores en colegios; el cambio de cubiertas y la instalación de placas solares en el Colegio Artero; o el acondicionamiento de casi 300 metros cuadrados para un nuevo ciclo formativo de Grado Medio.

Ortuño también ha informado de que otro de los asuntos tratados en la reunión fue la necesidad de acometer una mejora en la electrificación del Polígono Industrial Marimingo II, ubicado en el municipio.

Por último, el consejero ha puesto en valor que la Comunidad ha incrementado un 30 por ciento la dotación destinada a Bullas a través del Plan de Obras y Servicios, hasta superar los 310.000 euros en total. Con esta dotación, el Ayuntamiento va a remodelar la avenida de Cehegín, entre la calle San Blas y la rotonda de la autovía.

AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE BENIEL

López Miras también ha mantenido un encuentro en San Esteban con la alcaldesa de Beniel, Mari Carmen Morales, para analizar algunos de los proyectos en común entre ambas administraciones.

El presidente ha trasladado a Morales que la Comunidad, a través de la Consejería de Salud, ya está trabajando en la redacción del proyecto de las obras de ampliación y reforma del centro de salud de Beniel, con un importe estimado de más de 2 millones de euros.

Asimismo, la Comunidad tiene en estudio varios proyectos en materia educativa que redundarán en beneficio de Beniel, como diversas reformas en el Colegio Antonio Monzón; la instalación de placas solares y ventiladores en el Instituto Gil de Junterón; la implantación de nuevos ciclos formativos en dicho centro, y la reforma de los aseos del Colegio Río Segura.

Ortuño ha destacado que el Gobierno regional ha invertido más de 210.000 euros en los últimos años para mejorar los centros educativos de Beniel, lo que ha permitido remodelar los aseos en el Colegio Antonio Monzón y en el Instituto Gil de Junterón; la reparación del gimnasio y la instalación de calefacción en dicho instituto, o la puesta en marcha durante el pasado curso del Grado Superior de Transporte y Logística, que cuenta con 70 plazas.

Además, la Comunidad también ha puesto en marcha durante este curso dos aulas de educación gratuita para niños de 2 a 3 años, dentro de la estrategia del Gobierno regional de implantación de la educación gratuita para todos los niños de 2 años.

Por lo que respecta a las infraestructuras, Ortuño ha informado de que durante la reunión se analizaron dos proyectos específicos: la circunvalación de Beniel y la finalización de la autovía RM-1.

En el primer caso, la Consejería de Fomento estudiará y valorará la propuesta de circunvalación que ha presentado el Ayuntamiento.

En cuanto a la finalización de la autovía RM-1, Ortuño ha insistido en que se trata de una carretera "vital para la circulación del tráfico pesado y que debemos reclamar conjuntamente ante el Ministerio, porque la finalización de esa vía de comunicación depende del Gobierno central".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00