Sociedad

Gestha considera precipitado el anuncio de López Miras de crear un tramo autonómico del IRPF para beneficiar a los que cobran el SMI

José María Mollinedo ha señalado que, aunque no ha concretado mucho, lo que se deduce es que este tramo afectaría a todos los contribuyentes y salvo corrección, supondría una merma en la recaudación autonómica

José María Mollinedo, secretario general de GESTHA y coautor de 'Los ricos no pagan IRPF' / Maica Sánchez

José María Mollinedo, secretario general de GESTHA y coautor de 'Los ricos no pagan IRPF'

Murcia

El presidente de la Comunidad anunciaba este fin de semana que va a crear un nuevo tramo autonómico del IRPF con un gravamen reducido para beneficiar a los trabajadores que cobren el SMI, que en la Región son unos 21.000.

Sobre esta cuestión los técnicos de Hacienda creen que sería una medida apresurada y poco efectiva. Apresurada porque, según José María Mollinedo, hay dos proposiciones de ley que se van a tramitar en el Congreso que piden que el SMI no tribute y habrá que ver que pasa. Recuerda además que la renta se presentará entre abril y junio de 2026. Además, porque la modificación que plantea el Gobierno regional no afecta a las retenciones.

Mollinedo ha explicado que en la Región habría en esta situación unos 21.000 trabajadores, pero de ellos solo estarían obligados a hacer la declaración de la renta una pareja con un hijo mayor de tres años, que pagarían unos 99 euros al año y los solteros o divorciados sin cargas familiares con 300 euros anuales. Pero recuerda que a poco que se puedan aplicar una desgravación, como la del alquiler de vivienda, la renta les saldrá a devolver.

Y para estas personas lo que ha anunciado el presidente López Miras es un nuevo tramo autonómico con gravamen reducido. Para José María Mollinedo, y salvo que el Gobierno regional concrete más como lo hará, esto no solo beneficiará a los que cobran el SMI, sino a todos los contribuyentes, a los que cobran poco y a los que cobran mucho por igual.

Y eso, añade, tendrá un impacto en la recaudación regional que se verá mermada y que deja en mala situación a la Región a la hora de negociar más financiación autonómica.

Mollinedo ha puesto un ejemplo a través del cálculo que visualiza la diferencia entre la retención del sueldo mes a mes y el resultado de la tributación real tras presentar la Declaración de Renta: Una persona soltera con un salario SMI anual a jornada completa que gana 16.576 euros, le resulta una cuota integra de 311 euros, se aplica la deducción por arrendamiento de vivienda y le sale a devolver 288 euros.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00