Darío Gil, subsecretario de Ciencia e Innovación de EEUU, ya es miembro de honor de la Academia de Ciencias de la Región
Ha sido investido en un acto en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia

Cadena SER

Murcia
El murciano Darío Gil, subsecretario de Ciencia e Innovación de EEUU, ha ingresado este lunes como Académico de Honor de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia.
El acto, presidido por el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, ha arrancado a las 19.00 horas en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia con la presencia de numerosos miembros de la Academia, representantes de la administración regional y local, así como amigos y familiares.
En su discurso de investidura, Gil, originario de El Palmar, ha ofrecido una reflexión sobre las tecnologías de la información y los avances que puede suponer la computación cuántica, así como la inteligencia artificial. Señala que "estamos ante tres tecnologías con grandes avances en las tres, sin embargo, el aspecto menos comprendido es la implicación tan profunda que tendrá su convergencia, la unión del mundo de los bits, las neuronas y los cúbits; y es que la tecnología cuántica de hoy promete transformaciones profundas en nuestra sociedad".
Darío Gil se doctoró en Ingeniería Eléctrica y Ciencia Computacional en el Instituto Tecnológico de Massachusetts Hasta su reciente nombramiento como subsecretario de Ciencia e Innovación de EE.UU, ejercía como director mundial de Investigación de IBM y vicepresidente sénior de la multinacional tecnológica.
Además, es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos y ya formó parte del consejo de asesores de ciencia y tecnología de Donald Trump durante su primer mandato.