Perfil del comerciante en la Región de Murcia: de 50 años de media, un 63% son mujeres y 2 de cada 3 comercios están en régimen de alquiler
Thader Consumo propone en la Asamblea bonificar el alquiler de locales comerciales de sectores a potenciar y una Ley de protección del pequeño comercio, entre otros

Un comercio liquida existencias para cerrar en la calle Regino Martínez / Gloria Masallá

Murcia
Cada día cierran la persiana en España 25 negocios al día, según datos recogidos por UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos. Cada vez, por desgracias, es más habitual ver carteles de "cerrado" en tu barrio, o del local en alquiler tras el cierre de un establecimiento.
La Asamblea Regional ha constituido una Comisión especial de estudio sobre el pequeño comercio en la Región de Murcia, que recoja propuestas para revitalizar un sector, que cada vez se desangra más. En la comparecencia de esta pasada semana, Juana Pérez, de la Federación Thader Consumo, ha hecho varias propuestas basándose en el perfil del comerciante en esta Comunidad: tiene una media de 50 años, el 63% de los comercios están regentados por mujeres y dos de cada tres locales están en régimen de alquiler.
Ante este perfil, Pérez propone ayudas al alquiler de comercios en zonas estratégicas y en sectores a proteger, bonificación de tasas, ayudas para la reforma de los locales o una ley de protección del pequeño comercio.
Igual que se ayuda a los jóvenes en el alquiler, se pueden extender esas ayudas a los comerciantes, según Pérez, que pone como ejemplo lo que está haciendo la vecina Comunidad Valenciana, con contratos, bonificaciones y formación continua, además de digitalización del comercio para reducir la brecha digital.
Pérez tiene claro que el pequeño comercio no va a vivir de la venta digital, pero los consumidores tienen que convencerse de las bondades del pequeño comercio: cercanía, facilidad de respuesta, invertir en nuestro entorno, seguridad en lo que compramos, etc. El pequeño comercio sabe lo que es fidelizar al cliente y mantenerlo, y aunque la digitalización es buena, no será la que solucione todos los problemas del pequeño comercio, pero sí hay que ayudarle desde la administración.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...