Sociedad

Paula Alburquerque, superviviente de cáncer: "Es importante cuidar tu salud mental y aferrarte a lo que te aporte calma"

Este sábado 15 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer Infantil y AFACMUR ha organizado talleres, actividades y un mercadillo solidario en la Avenida de la Libertad de Murcia

Día del Cáncer Infantil

Día del Cáncer Infantil

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Cada año se diagnostican unos 50 casos de cáncer infantil en la Región de Murcia, según datos de la Consejería de Salud. Con motivo de esta efeméride hemos conocido la historia de Paula Alburquerque, una de la superviviente de esta enfermedad.

Cuando tan solo tenía 14 años, tuvo un osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo en la tibia, diez años después ha vencido a la enfermedad y forma parte del grupo de "Guerreros" de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia, (AFACMUR) que este sábado ha conmemorado el Día Mundial del Cáncer Infantil con talleres, actuaciones musicales y un mercadillo solidario en la Avenida de la Libertad de Murcia. "Es muy difícil, a veces se tiene más suerte y en otros casos es más complicado, depende de la zona y los tratamientos", relata Paula que cuenta que para ella su familia fue clave en un momento tan crucial.

Desde el grupo de 'Guerreros' aconsejan a los menores que estén pasando por un cáncer infantil que cuiden su salud mental. "Hacemos hincapié en el bienestar y cuidar la salud mental. Son años muy duros y todo lo que te pueda aportar calma o ilusión es a lo que hay que aferrarse", señala. En el caso de Paula, refugiarse en el las series o música fue esencial

Precisamente AFACMUR, ofrece terapia psicológica a menores y a sus familias. Sandra Diez, secretaria de la asociación cuenta que el objetivo de celebrar este día es dar más visibilidad y seguir reivindicando más investigación.

Seguimiento a más de 800 supervivientes de cáncer

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, comunicó este sábado de que la Comunidad cuenta con un programa pionero en España que hace seguimiento a más de 800 pacientes que han superado un cáncer en su infancia. Dicho seguimiento del Servicio Murciano de Salud (SMS) se lleva a cabo desde el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y el objetivo es prevenir complicaciones en la vida adulta.

Fernando López Miras, en el acto organizado por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Fernando López Miras, en el acto organizado por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil. / ANGELA ORTIZ

Fernando López Miras, en el acto organizado por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil.

Fernando López Miras, en el acto organizado por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil. / ANGELA ORTIZ

López Miras subrayó la importancia de esta iniciativa durante su participación en el acto organizado por la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero. En concreto, este proyecto de seguimiento está coordinado por la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica y la Sección de Oncología y Hematología Pediátrica de la Arrixaca, que atiende las necesidades de los pacientes y les garantiza un seguimiento médico basado en la personalización.

Durante su intervención, el presidente reivindicó el extraordinario papel de los psicólogos, los médicos y las unidades de atención especializadas en los casos de cáncer infantil. En este sentido, afirmó que “los más jóvenes necesitan encontrar esa voz amiga que les acompañe”.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00