El submarino S-81 'Isaac Peral' afronta sus últimas pruebas de cara a estar plenamente operativo en julio
Lanzará un torpedo con carga contra un objetivo por primera vez en un ejercicio en mayo

CARTAGENA, 15/02/2025.- Varios miembros de la tripulación del submarino S-81 Isaac Peral de la Armada española en la cubierta del submarino, atracado en la base de submarinos del Arsenal de Cartagena. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

Cartagena
El submarino S-81 Isaac Peral se encuentra en la recta final de su evaluación antes de afrontar sus primeras misiones reales a mediados de este año. Desde que fue entregado a la Armada en noviembre de 2023 ha completado más de 130 días de mar, durante los cuales ha permanecido sumergido un máximo de tres consecutivos.
A corto plazo comenzará a realizar navegaciones más prolongadas, en torno a un mes, para optimizar su rendimiento y superar la calificación que le permitirá estar plenamente operativo, ha señalado su comandante, el capitán de corbeta Manuel Corral, a un grupo de periodistas durante una visita al submarino en el Arsenal de Cartagena.
Antes de entrar en servicio, está previsto que el Isaac Peral lance su primer torpedo con fuego real sobre un blanco (un barco en desuso) en aguas de Canarias en el mes de mayo. Hasta ahora ha realizado varios lanzamientos sin carga.
El submarino está capacitado para lanzar minas y torpedos y, por primera vez en la historia de la Armada, también misiles, tanto para atacar buques como a objetivos en tierra, incluso selectivos.