Sociedad

“Estoy esperando para saber si me tienen que amputar un dedo”: una paciente con cáncer denuncia las listas de espera en Lorca

A Rosi Moreno le diagnosticaron hace un año un melanoma en la uña del pie y aún no sabe si es benigno o maligno. Asegura que vive en "un calvario" y aguanta los dolores con calmantes

7 meses esperando una biopsia: una paciente con cáncer denuncia las largas listas de espera del Área III de Lorca

7 meses esperando una biopsia: una paciente con cáncer denuncia las largas listas de espera del Área III de Lorca

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Rosi Moreno pasó por un linfoma hace 20 años y hace un año le diagnosticaron un melanoma en la uña del pie. Denuncia que ha tenido que esperar siete meses para que le practiquen una biopsia. "Me he tirado un año para que me vea el dermatólogo y me mandaron a Cartagena porque en Lorca no hay especialistas. Ahora estoy esperando los resultados de la biopsia para saber si me tienen que apuntar el dedo o no", relata esta paciente del Área III.

Tanto ella como su médico de cabecera pusieron reclamaciones al Servicio Murciano de Salud para que le adelantarán la prueba que era "urgente". Estos meses de espera han sido un "calvario" para ella y su familia. "Un calvario porque no me podía dar el sol, tenía que tener cuidado con los zapatos que me ponía y mucho dolor", cuenta Rosi.

Mientras le dan los resultados su única solución para calmar los dolores son calmantes. "Calmantes esa es la solución que me dan. Ah y qué no hay dermatólogos en Lorca"

Por casualidad nos hemos encontrado a Rosi y a su hermana Loli que se siente muy indignada con la burocracia. "Ella es enferma de cáncer y una espera de siete meses no es justo. Cuando digan de llamarla quizás ya este en el otro mundo", indica.

Rosi y su hermana Loli en la puerta principal del Hospital Rafael Méndez de Lorca

Rosi y su hermana Loli en la puerta principal del Hospital Rafael Méndez de Lorca / Cadena SER

Rosi y su hermana Loli en la puerta principal del Hospital Rafael Méndez de Lorca

Rosi y su hermana Loli en la puerta principal del Hospital Rafael Méndez de Lorca / Cadena SER

No será hasta el próximo 17 de marzo cuando Rosi Moreno sepa si el melanoma es benigno o maligno. Mientras tanto solo le queda la esperanza y los calmantes para combatir el dolor.

Área III, catalogada como zona de difícil cobertura para los especialistas

Fuentes de la Consejería de Salud han indicado que el hospital Rafael Méndez de Lorca cuenta actualmente con dos dermatólogos que comparten su actividad al 50 por ciento con el Hospital Reina Sofía de Murcia. Estos especialistas atienden consultas y también realizan intervenciones quirúrgicas.

Además, insisten en que el Área III está catalogada como zona de difícil cobertura por parte del Servicio Murciano de Salud (SMS) para incentivar la incorporación de especialistas, a quienes se les ofrecen ventajas económicas, laborales y para la conciliación familiar.

En cuanto a la lista de espera quirúrgica en dermatología, según el último informe publicado en junio de 2024 se sitúa en 26,8 días.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00