Sociedad

El Gobierno regional señala que realizará las inspecciones precisas para determinar si la actuación en El Lirio cumple con la normativa vigente

Juana Blaya. Google Maps

Murcia

La Consejería de Medio Ambiente señala que la restauración del depósito minero de El Lirio ha sido ejecutado por la empresa estatal Tragsa, contratada por la consejería, si bien el gobierno regional no ha recepcionado aún las obras.

También señala que antes de recibir formalmente la obra y como es habitual, realizará "las inspecciones y actuaciones precisas para asegurar que la obra ejecutada cumple con lo exigido en el contrato, que los materiales utilizados se ajustan a la normativa vigente y cuentan con los estándares de calidad ambiental exigidos en el contrato.

Contesta así a Ecologistas en Acción que denuncia que la restauración de este depósito minero de La unión se ha llevado a cabo con tierra contaminada. Un asunto que desde Podemos, María Marín ha calificado de muy grave y anuncia que lo llevará al juzgado de guardia.

La consejería de Juan María Vázquez contesta que los valores de las analíticas realizadas por la empresa en el tecnosuelo de El Lirio cumplen la normativa que se utiliza para determinar suelos contaminados. No obstante, añade, cualquier incumplimiento por parte de la empresa tendrá que ser reparado y subsanado antes de recibir la obra.

"Hemos exigido a la empresa informes independientes validados por un organismo oficial que certifique la calidad de los materiales utilizados en la restauración, como máxima garantía de su calidad y sostenibilidad", señala la consejería.

Medio Ambiente también señala que antes y durante la ejecución de las obras se han realizado estudios en los que han participado expertos de la Universidad Politécnica de Cartagena, siguiendo las recomendaciones del Instituto Geológico y Minero de España.

Además, añade la consejería, la obra de restauración de El Lirio ha recibido la visita de expertos en restauración ambiental y minera a nivel nacional, a través de Red de Restauración de Minas y Canteras y de alumnos de ingeniería civil y minera de la UPCT, para comprobar el proceso de restauración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00