El Ayuntamiento de Cartagena abre la oficina agraria para ayudar en las gestiones administrativas al sector
La alcaldesa Noelia Arroyo destaca "el respaldo a los productos y al empleo en este sector presente en todo el Campo de Cartagena"

El Ayuntamiento abre la oficina agraria en El Regidor y prepara un protocolo con la CARM para agilizar trámites / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha una oficina de atención agraria en las dependencias municipales de El Regidor, en el Paseo Alfonso XIII junto a la sede de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.
La alcaldesa Noelia Arroyo asegura que “esta oficina funciona desde diciembre y nos permite ofrecer apoyo directo a los agricultores dentro de nuestras competencias. En algunos casos resolvemos las gestiones de manera inmediata, en otros las derivamos a la Oficina de Empresa y muchas más se trasladan a la Oficina Comarcal Agraria”.
La alcaldesa ha realizado estas declaraciones tras la visita que ha hecho junto a la consejera de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, a las instalaciones de la empresa Syngenta en La Puebla. Arroyo ha señalado que el Ayuntamiento mantiene contacto con la Oficina Comarcal Agraria de la Comunidad Autónoma y que el concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, trabaja con los responsables regionales en la elaboración de un protocolo de trabajo para ambas oficinas que permita para agilizar los trámites y reducir la burocracia que afecta a los agricultores.
Arroyo ha explicado que "el respaldo administrativo se une a otras iniciativas municipales de apoyo al sector agrario que incluyen la promoción de los productos que puedan proyectar el nombre y el prestigio del Campo de Cartagena, como la patata temprana".
Arroyo ha destacado también el papel clave de la investigación y la tecnología en la producción agrícola. “La innovación permite aumentar la producción, reducir el impacto ambiental y el consumo de agua, y garantizar que la agricultura siga siendo fuente de empleo y desarrollo en nuestro municipio. Además, contribuye a fijar población en las zonas rurales y a frenar la desertificación”, ha señalado.
La visita a Syngenta ha permitido conocer el trabajo de esta empresa líder en el sector agrícola, que opera en más de 90 países y cuenta con 28.000 empleados. La compañía, que abrió en La Puebla una de sus estaciones de I+D en semillas de cultivos de hoja, destina 1.400 millones de dólares anuales a investigación y desarrollo para ofrecer soluciones innovadoras a los agricultores. Entre sus líneas de trabajo destacan la mejora genética, el desarrollo de semillas adaptadas a condiciones extremas y la digitalización de la gestión agraria mediante herramientas como CROPWISE™, que permite optimizar la producción con imágenes satelitales y datos climáticos.
Syngenta ha reforzado su presencia en España con nuevas instalaciones en La Puebla y El Ejido, mejorando sus invernaderos, laboratorios y áreas de procesamiento de semillas. Su apuesta por la investigación y la digitalización busca garantizar una producción agrícola más eficiente y sostenible, con especial atención a la resistencia de los cultivos al cambio climático y la escasez de agua.

Nazaret Navarro
Periodista y presentadora en Radio y Televisión de la Región de Murcia. Actualmente, conductora de 'Hoy...