Sociedad

Juan Miguel Bayonas afirma que durante el mandato del PSOE también se contrataba a detectives y sancionaban a trabajadores de Limusa

El concejal de la empresa pública de limpieza, desmiente que se sancionará a las limpiadoras por trabajar 10 minutos más tal y como afirmaron PSOE e IU. Isabel Casalduero dice que contrataron detectives para perseguir bajas "fraudulentas"

Juan Miguel Bayonas, concejal de Limpieza muestra el informe de los detectives privados / Ayuntamiento de Lorca

Juan Miguel Bayonas, concejal de Limpieza muestra el informe de los detectives privados

Lorca

"Estas personas han excedido el tiempo de descanso con reiteración, han transgredido la Ley 28/2005 que prohíbe expresamente fumar en el interior de centros docentes, vulnerando, la normativa de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales y el Plan Integral de Prevención y Control de Tabaquismo aprobado por el Consejo de Ministros en 2024, y han faltado a la verdad a un superior. Estos hechos constituyen abuso de confianza y transgreden la buena fe contractual, que suponen faltas laborales muy graves", así de contundente se ha mostrado el concejal de Limusa, Juan Miguel Bayonas tras la polémica surgida con las limpiadoras de interiores de la empresa que exigen mejores condiciones y que denuncian acoso laboral por parte de la empresa.

Hace una semana, PSOE e IU denunciaron que las limpiadoras estaban siendo "perseguidas" y "espiadas" por detectives privados y que fueron sancionadas por trabajar diez minutos más de trabajo. Concretamente, cuatro empleadas de una plantilla de 90, pero según Bayonas algunas de ellas por estar fumando más del tiempo establecido y en colegios donde tenían que desarrollar su trabajo.

En cualquier caso, el concejal de Limusa desmiente que se "acose" o "persiga" a las trabajadoras e insiste en que la mayoría cumplen sus obligaciones. También recuerda que el uso de detectives privados se lleva empleando desde hace años por parte de la empresa para evitar fraudes en las bajas o puestos de trabajo y que en la anterior legislatura de PSOE se despidió a un trabajador.

Mientras que la socialista, Isabel Casalduero califica de "falta de respeto" estas declaraciones y dice que los detectives solo se usaron para perseguir las bajas fraudulentas. "Exigimos que se suspendan de inmediato todas las sanciones impuestas, ya que el concejal ha utilizado prácticas que consideramos completamente irregulares e inaceptables en una administración pública", ha indicado Casalduero que ha exigido su dimisión.

Según fuentes consultadas por esta redacción, algunas de las empleadas que han sido sancionadas de empleo y sueldo, habrían usado el coche de la empresa para ir a comprar a un supermercado; no aparecían por los colegios que tenían que limpiar produciéndose absentismo laboral.

Desde el sindicato de UGT han anunciado actos de protesta para los días 24 de febrero y 8 de marzo para exigir mejores condiciones, que se cubran las bajas laborales y que no se acose a los trabajadores. Además, van a crear un fondo de solidaridad para ayudar a las cuatro sancionadas.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00