El Ayuntamiento de Murcia insiste: "El proyecto de la Cárcel Vieja cumple con todos los preceptos legales"
El concejal de contratación, José Francisco Muñoz, señala que todos los condicionantes administrativos, legales y de contratación se han ido superando y "entiendo que no debe ningún problema en la ejecución del proyecto"

20/02/2015 Imagen de la Cárcel Vieja POLITICA ESPAÑA EUROPA MURCIA AYUNTAMIENTO DE MURCIA / AYUNTAMIENTO DE MURCIA

Murcia
El Gobierno municipal de Murcia ha vuelto a insistir hoy en que el proyecto de la Cárcel Vieja "cumple con todos los preceptos legales", que ha ido superando en todos los condicionantes administrativos, legales y de contratación que se ha planteado, al estar recibiendo fondos ministeriales y de Europa, y "entiendo que no debe ningún problema en la ejecución del proyecto". Así lo ha asegurado el concejal responsable de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, a preguntas de los periodistas sobre el polémico derribo del muro de la prisión provincial que da a la calle Torre de la Marquesa.
El ayuntamiento ha recordado en las últimas horas al Ministerio que las obras que se están ejecutando corresponden al proyecto ganador de un concurso internacional que contó con varios colegios profesionales, y subraya que la redacción de esta fase fue encargada por la anterior corporación socialista. El equipo de gobierno del PP asegura que "las obras continúan" y señala que las actuaciones cuentan con el visto bueno de las tres administraciones.
Además, señala que el TSJ desestimó la suspensión cautelar de la ejecución de la fase 1, y esta fase fue encargada por la anterior Corporación en enero de 2022, y cuenta con financiación europea.
Asimismo, desde el equipo de Gobierno de La Glorieta señalan -una vez derribado el muro- que la paralización solicitada no afecta al resto de la actuación, con lo que continúan las obras "para cumplir con los plazos establecidos".
El Ayuntamiento dice también que estos trabajos corresponden al proyecto de un concurso internacional, convocado en 2017, cuyo jurado contaba con representantes y expertos de distintos colegios profesionales.
Esta actuación, añade también, "garantiza la perdurabilidad y señalización de este inmueble, conservando un ala completa de celdas como un lugar de memoria de lo acontecido en el mismo, para lo que será puesto en valor mediante contenido expositivo y conmemorativo".
Recordamos que el derribo del muro se paralizó, tal y como avanzó ayer Radio Murcia, tras el requerimiento enviado al alcalde por el secretario de Estado de Memoria Democrática solicitando el "cese inmediato" del derribo al tratarse de un bien incluido en el inventario de lugares de Memoria Democrática lo que conlleva que el Ayuntamiento de Murcia está obligado a "garantizar su perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada".

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...